-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Peso y bolsa mexicana registran máximos de tres meses por reactivación económica

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendieron esta tarde su racha positiva impulsados por buenos datos de empleo en Estados Unidos publicados el viernes y en espera de más señales esta semana sobre la reactivación económica de varios países.
Analistas dijeron que los inversionistas también aguardaban la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como la evaluación que hará el Comité de la economía para los próximos meses, las cuales será reveladas el miércoles próximo.
La moneda cotizaba en 21.50 por dólar en los últimos minutos de operación del lunes, con un avance del 0.40% frente a las 21.58 unidades del precio de referencia de Reuters del viernes.
Más temprano, el peso sufrió pérdidas de hasta un 0.63% provocadas por tomas de utilidades, pero revirtió la tendencia durante la sesión. En el mes, la apreciación del peso es de alrededor de un 3%.
“La recuperación de los mercados durante la desescalada del gran confinamiento siempre trae consigo jornadas con oportunidades para la toma de utilidades en ciertos activos”, dijo Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subió un 2.58% a 39,954.01 puntos.
“Entre las principales razones para esta mejora (en los índices accionarios) están la reapertura de la economía y el avance para una posible cura del coronavirus“, dijeron analistas de Intercam.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años se mantenía estable en 6.30%, mientras que la tasa a 20 años subía 19 puntos base, a 7.14%.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-