-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

El encierro está afectando la capacidad cerebral de recordar

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Pedro Maldonado, experto en todo lo relacionado al funcionamiento del cerebro humano, advierte que el confinamiento conlleva a la pérdida de recuerdos.
“El cerebro es capaz de aislar y segmentar eventos en una secuencia que nos permite construir recuerdos, explicó el investigador del BNI de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Sin embargo, el tránsito de días rutinarios que se desarrollan en un mismo ambiente limita nuestra capacidad de identificar “hitos” para nutrir nuestra propia línea de tiempo: la memoria episódica.
El confinamiento y la reducción de interacciones sociales podría aminorar la habilidad de identificar y rastrear estos eventos, analiza el investigador, quien considera que esto podría alimentar la ansiedad y el estrés, aunque con efectos –reversibles– de corto plazo.
“¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza?” está inspirado en la experiencia del académico en salas de clases, seminarios y charlas abiertas al público general. Explica en un lenguaje sencillo interrogantes como el por qué es importante su estudio, si es veraz que funciona como un computador y si realmente percibimos de manera fiel la realidad.
¿Cuánto sabemos del cerebro humano? Textos especializados afirman que sólo se conoce un 15% de éste. De ahí que no resulta extraño que provoque tal interés. Esta reflexión es parte del prólogo del nuevo libro de Pedro Maldonado, profesor titular y director del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.
La curiosidad por conocer cómo funciona este órgano la ha podido constatar en la gran cantidad de charlas abiertas y encuentros en los que ha expuesto ante audiencias tan diversas como la propia comunidad científica, público general y grupos de escolares.
El encierro, la rutina y la reducción de las interacciones sociales están provocando impactos en la capacidad de la memoria de construir nuestros recuerdo, afirma el profesor, de acuerdo con medios locales.
Citando informes recientes en países africanos, la OMS advirtió que los síntomas de la depresión se han triplicado tras la emergencia sanitaria, entre estos la ansiedad. Para el doctor Maldonado, la situación era previsible y podría generar una explosión en la necesidad de atenciones de psicólogos y psiquiatras. Mantener a pocas personas durante tanto tiempo encerradas incrementa el riesgo de sufrir ansiedad y estrés, advierte.
“La cuarentena provoca muchos trastornos cognitivos y el que afecta a la memoria episódica es uno de ellos”, aseguró. “Posiblemente existan otros problemas más graves, pero es bueno que la gente entienda por qué esto ocurre, ayudarlos a controlar la ansiedad e implementar estrategias para revertirlo. Y, de esta manera, hacer énfasis en otros trastornos que efectivamente puedan ser más importantes en este período”.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-