-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

El INAH iniciará un estudio multidisciplinario en dos yacimientos de mamuts en Santa Lucía

Noticias México

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de junio (EFE).- Los terrenos en los que se está construyendo el nuevo aeropuerto de Ciudad de México y la excavación Tultepec II, zonas donde se han encontrado fósiles de mamut, serán objeto de un estudio multidisciplinario coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.
“La finalidad del proyecto es conocer 20 mil años de historia de la vida en el noroeste de la Cuenca de México (…) y las posibles interacciones de la fauna del Pleistoceno Tardío, hace por lo menos 10 mil años, con las primeras poblaciones humanas”, señaló este lunes el INAH en un comunicado.
Los trabajos en ambos terrenos del central estado de México, separados por apenas 14 kilómetros en línea recta, empezarán en el segundo semestre de 2020.
El estudio se ha bautizado con el nombre de “La prehistoria y paleoambiente del noroeste de la Cuenca de México” y será coordinado por los biólogos Joaquín Arroyo Cabrales y Eduardo Corona Martínez, investigadores del INAH especializados en megafauna, y por los arqueólogos Rubén Manzanilla López y Luis Córdoba Barradas.
“Mediante el proyecto, planteado desde febrero de 2020, se busca obtener la mayor cantidad de información del contexto paleontológico, con la intervención de un equipo inter y multidisciplinario, el cual tomará muestras de polen, sedimentos, rocas y huesos, entre otros”, explicó la presidenta del Consejo de Paleontología, Felisa Aguilar.
El número de ejemplares descubiertos en los terrenos del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía, que el Ejército mexicano está construyendo por orden expresa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, asciende a 60.
Las osamentas encontradas en Santa Lucía permanecen dentro de la base aérea, en espacios donde ya se les dan los “primeros auxilios” en materia de conservación, pese a que todavía no está claro donde se conservarán.
Además, en Tultepec II se encontraron el año pasado las primeras trampas artificiales para estos grandes mamíferos descubierta en el mundo.
Según el coordinador nacional de Arqueología, Pedro Francisco Sánchez, los estudios servirán para conocer un contexto único, “con abundantes restos de paleofauna, principalmente de mamuts”.
“Se conjugarán el trabajo y conocimientos de diversas disciplinas: arqueología, paleontología, química, física, geología, antropología física, entre otras”, explicó Sánchez.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...

Promete Sheinbaum apoyo total a familias afectadas por lluvias en su visita a Álamo, Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este jueves el municipio de Álamo, Veracruz, donde aseguró que el Gobierno de México...

Trump recauda 300 mdd de Amazon, Apple y otros magnates para construcción de nuevo salón de baile en la Casa Blanca

Empresas tecnológicas como Amazon, Apple, Gemini y Microsoft, junto a más de una decena de magnates de diversos sectores,...

Fiscalía de Sonora dialoga con Tufesa para que asuma responsabilidad de ‘camionazo’ que dejó 7 fallecidos y más de 20 lesionados: Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Tras el 'camionazo' de un autobús Tufesa que dejó siete fallecidos y más...

Maduro pide paz ante despliegue militar de EEUU en el Caribe: ‘No crazy war’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves “paz” ante lo que considera una amenaza de invasión militar...
-Anuncio-