-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Rechaza AMLO que estrategia para contener la pandemia falló

Noticias México

Asesinan en ataque armado a líder de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Por Diana Manzo Este lunes al mediodía, Noé Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados...

Uber logra permiso para recoger y dejar pasajeros en aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para impedir que la Guardia...

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...
-Anuncio-
- Advertisement -

Palenque, Chiapas.- A pesar de superar los más de 100 mil contagios y 11 mil fallecidos por COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la estrategia para contener la pandemia haya fallado.
En su visita a la base militar, destacó que México ocupa el lugar 18 entre los 30 países con mayor número de muertes por COVID-19 en el mundo.
“De 30 países, México está en el lugar 18. Vamos de arriba hacia abajo (en la lista). Vamos de los primeros, desgraciadamente es Bélgica, en relación con México tienen nueve veces más fallecidos que nosotros si se toma en cuenta la población; Reino Unido, Inglaterra, seis veces más fallecidos que nosotros”, señaló.
Tras la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia, indicó que México tiene que iniciar la “nueva normalidad”, a pesar del llamado de algunos sectores para regresar al confinamiento.
Tenemos que cuidarnos y poco a poco ir saliendo a hacer nuestra vida pública. De modo que no ha fallado la estrategia”, dijo.
En la conferencia matutina aclaró que los más de mil decesos por COVID-19 que se informaron el miércoles no representan un incremento de letalidad.
“Seguramente generó preocupación en el país porque pasó de 500 fallecidos de un día a otro a mil fallecidos. Esto ocurrió porque se hizo un ajuste en defunciones que se habían presentado con anterioridad y que no se habían registrado o no se habían dictaminado y hubo este proceso de actualización, pero no significa que hayan fallecido en un día mil personas”, precisó.
El búnker
La Quinta “La Chingada”, se convirtió en el búnker del presidente López Obrador para evitar el contagio de COVID-19 en Tabasco y hospedarse en Villahermosa, una de las ciudades que presentó un rebrote de la pandemia.
Desde el inicio de la gira por el sureste del país que realiza en carretera, el mandatario federal anunció que no se alojaría en hoteles, por lo que tres de las seis noches ha dormido en su domicilio de Palenque.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Dr. Vagón llega a Hermosillo: ofrecerá 500 atenciones médicas diarias sin costo

Hermosillo, Sonora; 27 de agosto de 2025.- “Esta es la tercera ocasión en que tenemos el gusto de tener...

Investiga Federación Turca de Futbol presuntas apuestas arbitrales en partidos

La Federación Turca de Futbol (TFF) inició una amplia investigación contra más de 150 árbitros principales y 15 asistentes...

Uber logra permiso para recoger y dejar pasajeros en aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para impedir que la Guardia...

Definirán este martes vinculación a proceso de choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que este martes 28 de octubre...

Confirma Ayuntamiento de Cananea reformas al Bando de Policía para que protestas se hagan de forma pacífica y ordenada: ciudadanos deberán avisar al municipio...

Cananea, Sonora.– El Ayuntamiento de Cananea confirmó la aprobación de reformas al Bando de Policía y Gobierno que establecen...
-Anuncio-