-Anuncio-
lunes, mayo 19, 2025

Sonarse la nariz con intensidad podría provocar vestibulitis nasal

Noticias México

Sheinbaum se reúne con nuevo embajador de EEUU en México, Ron Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este lunes las cartas de credenciales de los embajadores de cinco países, entre...

Choque entre tren y pipa de diesel provoca muerte de dos personas en Veracruz (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida en Veracruz como resultado de un accidente ferroviario ocurrido la mañana de este lunes....

Trump anuncia inicio de negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto al fuego

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó que, tras conversar con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vestibulitis nasal es una infección de la zona que se encuentra justo dentro de la entrada de cada ventana nasal, pueden provocar ampollas en la base de los pelos nasales y en ocasiones costras alrededor del vestíbulo nasal.
De acuerdo con Marvin P. Fried, médico en el Centro Médico Montefiore, del Colegio de Medicina Albert Einstein en el Bronx, Nueva York, la persona puede contraer una bacteria llamada Staphylococcus cuando se hurga la nariz con frecuencia o por sonarse con demasiada intensidad, lo que a su vez causa costras molestas y sangrado cuando esta se desprende.
Las infecciones más graves provocan forúnculos que son protuberancias dolorosas y llenas de pus que se forman debajo de la piel de la punta de la nariz. Por lo general, la inflamación se produce en uno o más folículos del vello.
Según Fried, una vestibulitis nasal puede ser muy peligrosa porque las venas que se encuentran en la nariz se conectan con el cerebro, y, si las bacterias se propagan hacia esa zona, el paciente corre el riesgo de desarrollar una trombosis del seno cavernoso.
Por lo anterior, deben atenderse de inmediato. El especialista dirige el tratamiento al uso de antibióticos por vía oral, de igual forma, puede recetar pomadas de bacitracina o mupirocina; en algunas ocasiones recomiendan al paciente aplicar paños húmedos calientes tres veces al día durante unos 15 o 20 minutos.
Puede suceder que las personas con este problema requieran de una intervención quirúrgica, pero es más probable que suceda cuando los forúnculos son demasiado grandes o si la persona no responde al tratamiento con antibióticos.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cobach Sonora gana primer lugar nacional en concurso de rondallas

Hermosillo, Sonora.- La Rondalla Media Luna Varonil del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel Villa de...

Trump anuncia inicio de negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto al fuego

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó que, tras conversar con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir...

Proponen congresistas cobrar mil dólares por solicitudes de asilo en EEUU

Los congresistas republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes evalúan este miércoles imponer un cobro de mil...

Abre ISAF convocatoria para integrar propuestas ciudadanas en fiscalización estatal y municipal

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) compartió la sexta Convocatoria de Participación Ciudadana en la...

Identifican a otro implicado en reto viral de incendiar autos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una persona más está implicada en el reto viral de quemar automóviles estacionados, informó el Vicefiscal de...
-Anuncio-