-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

Aprueban iniciativa de seguridad alimentaria para los más vulnerables y protección al personal de salud

Noticias México

‘Ha llegado el momento de decir adiós’: Mayos de Navojoa se despiden de su afición tras cambio de sede a Tucson

Navojoa, Sonora.- Luego de que el Club Mayos de Navojoa anunció su salida de la Liga ARCO Mexicana del...

¡De ‘Belika’ a emperatriz! Belinda interpretará a Carlota en serie histórica sobre su vida con Maximiliano

La actriz y cantante Belinda anunció a través de sus redes sociales que interpretará a Carlota de Habsburgo, la...

Aumentan a 174 casos de viruela del mono en México

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, registró un repunte significativo en México durante la semana epidemiológica...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Snora.- Ante la crisis de salud por la cual estamos atravesando, este día se logró en pleno la aprobación de iniciativa de seguridad alimentaria a grupos vulnerables así como protección al personal de salud presentada por la diputada Alejandra López Noriega.

“Estas iniciativas contemplaban modificaciones a ciertas leyes con el tema del COVID-19 ya que existe una preocupación real con el personal de salud, los grupos vulnerables y marginados.”

La primera es la Ley de seguridad alimentaria cuyo objetivo es que los gobiernos estatales y municipales brinden alimento de manera permanente priorizando la atención de los grupos vulnerables y marginados especialmente para asegurar su alimentación durante la contingencia sanitaria.

De igual manera, la ley de salud donde se propone brindar al personal de salud que preste sus servicios durante una emergencia sanitaria un incremento salarial, un seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida, apoyo alimenticios a sus dependientes y en caso de fallecimiento del personal médico derivado del cumplimiento de su labor otorgar becas o estímulos educativos a sus hijos, y un apoyo económico para el pago de sus gastos funerarios.

Por último, una reforma al código penal que establezca penas en contra de aquellos que agredan o discriminen al personal de salud, así como en contra de aquellos que causen daños en hospitales o centros de salud que brinden atención durante una emergencia sanitaria.

Esta reforma contempla que quien cometa un delito en contra del personal médico se le aplicará de 1 a 4 años en prisión, multa que va de los $13,032 a $34, 752 pesos y de 100 a 250 días de trabajo comunitario, además de la pena que le corresponda por el delito cometido. Así mismo, los ultrajes hechos a un hospital, centro de salud o a cualquier institución pública, se sancionarán con prisión de 1 a 6 meses o multa que va de los $3,475.2 a $17, 376 pesos.

“No hemos dejado de trabajar para poder cubrir la problemática de lo que implica una pandemia de este tipo y queremos cubrir todos los vacíos, siempre estaremos presentando iniciativas que lleven un beneficio real al ciudadano y en este caso buscar la protección de nuestros héroes de la salud”, concluyó López Noriega.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jaguares de Nayarit se suman de manera oficial a la LAMP; toman el lugar de Sultanes

Se realizó la tercer Asamblea ordinaria de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), dentro del ciclo 2025-26, donde...

Arranca Lamarque obra de renovación en calle Paseo de la Paz en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con una inversión superior a los 8 millones de pesos, este lunes arrancaron las obras de rehabilitación...

Volcadura en carretera Hermosillo-Ures deja dos hombres lesionados

Hermosillo, Sonora.- Una volcadura en la carretera Hermosillo-Ures dejó como saldo a dos personas lesionadas, ambos hombres, uno de...

Aumentan a 174 casos de viruela del mono en México

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, registró un repunte significativo en México durante la semana epidemiológica...

¡Es oficial! Mayos se van de Navojoa rumbo a Tucson, Arizona, confirma presidente de LAMP

Hermosillo, Sonora.- Cuando el río suena, es porque agua lleva, dice el dicho y, para la afición de Mayos...
-Anuncio-