-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Hallan en Argentina huevos de Guacamayo Rojo, especie extinta hace 150 años en la región Iberá

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente ELFederal.com.ar

El Iberá es uno de los hábitats naturales de los guacamayo rojos. Se trata de la segunda oportunidad en la que prospera una unión de ejemplares reintroducidos en 2019 y provenientes de Londres, luego de que este proyecto de la fundación Rewilding Argentina se iniciara en 2015.

El hallazgo de un huevo en un nido de esa reserva correntina es una gran noticia, aunque en esa primera oportunidad, la puesta no prosperó. Asimismo, en ambos casos se trató de huevos fértiles, según indicaron desde la fundación.

“Los especialistas nos explican que las parejas establecidas en la naturaleza tienen hasta tres intentos sin que prosperen los huevos, por lo que vemos que se trata del ciclo normal”, informó la vocera de Rewilding, Marisi López.

La nidificación del guacamayo rojo en Corrientes se logró ahora con la unión de los ejemplares Cachito y Flor, que forman parte de la bandada liberada en el Iberá el año pasado. Se encuentran en el portal Cambyretá de los esteros, donde arriban los animales luego de una cuarentena que incluye un proceso de entrenamiento, especialmente de vuelo, en el centro faunístico Aguará ubicado en cercanías a la localidad correntina de Paso de la Patria.

Allí actualmente hay cinco ejemplares en entrenamiento, que próximamente serán liberados en un campo llamado Yerbalito San José, en cercanías de las localidades correntinas de Loreto y Villa Olivari, una zona de montes y bosque nativo donde el año pasado fueron liberados ejemplares de otra ave, el muitú.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...
-Anuncio-