-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

A partir del 1 de junio, Oncología San José, Centro de Alta Especialidad, ofrecerá servicios de medicina nuclear e imagen molecular

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La unidad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, de Oncología San José, Centro de Alta Especialidad, iniciará funciones para estudios de diagnóstico y tratamiento a través de SPECT/CT, la gammacámara más actualizada en el Noroeste de México.

El equipo GE Optima 640 SPECT/CT, es un dispositivo híbrido que combina dos métodos tomográficos de imagen en un solo procedimiento, un SPECT y un CT, que brinda información complementaria entre sí. Estas imágenes gammagráficas se obtienen mediante la detección de radiofármacos administrados al paciente y pueden realizarse desde la etapa pediátrica hasta la edad adulta.

Carlos Ernesto Montoya, jefe de la Unidad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, explicó que en esta primera etapa de atención a pacientes, se trabajará únicamente con el equipo SPECT/CT, para después continuar con los demás equipos de medicina nuclear: PET/CT y PET de mama, así como la activación de las diferentes unidades de diagnóstico y tratamiento que ofrecerá Oncología San José: Radioterapia, Braquiterapia, Ciclotrón y Radiofarmacia, Oncología Clínica y Quimioterapia, posicionándose como el primer Centro de Alta Especialidad, en América Latina, de su tipo.

“Los estudios de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, en este caso, el SPECT/CT, son procedimientos en los que se introduce de manera intravenosa un radiofármaco, dirigido al órgano que queremos estudiar, no causa efectos secundarios y la radiación que se emite es mínima” Puntualizó el Dr. Montoya.

Con la apertura de esta unidad, Oncología San José, posiciona a Sonora como punta de lanza en diagnóstico y tratamiento de cáncer, con equipos de primer nivel que beneficiarán además, a pacientes de Sinaloa, Chihuahua, Baja California Norte y Sur, así como el resto del país y Estados Unidos Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-