-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

No estamos en contra de energías limpias, sí de los actos de corrupción: AMLO

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que este miércoles se permitiera, gracias a amparos, la reanudación de pruebas preoperativas de proyectos de generación eólica y solar, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hubo actos de corrupción para que empresas privadas generaran energías limpias, pues “incluso se pretendía destruir a la CFE”.

En conferencia, el mandatario explicó que su administración no está en contra de las energías limpias, pero sí de los actos de corrupción en la industria eléctrica que afectan el interés nacional.

Al referirse a las energías limpias, afirmó que entre funcionarios públicos y empresas privadas se pactaron “concesiones, contratos leoninos” la compra de energía eléctrica a precios elevados y con subsidio.

“Se pretendía destruir a la CFE, cerrar sus plantas, subutilizarlas, no permitirles generar energía para dar preferencia al sector privado, sobre todo, extranjero. En esas irregularidades, en esos actos de corrupción se le dio preferencia a estas empresas de generación de energía limpias en contra de la Comisión”, dijo.

Te puede interesar…

López Obrador acusa que hubo corrupción de empresas y gobiernos anteriores con energías limpia

López Obrador reiteró que su gobierno trabaja para proteger el consumo de la energía eléctrica y garantizar que se pueda ofrecer a precios justos.

“No se suspende ningún contrato, no hay expropiaciones, no hay estatismo, no hay nacionalización de la industria eléctrica; estamos a favor de las energías limpias”, aclaró.

El presidente anunció que giró instrucciones servidores de la CFE y de la Secretaría de Energía para defender la decisión de que no haya privilegios a empresas.

“Vamos a defender nuestro criterio en  los tribunales”, mencionó, aunque no descartó la posibilidad de abrir un diálogo con las empresas para llegar a acuerdos.

Lee también…

Energías renovables en México: una necesidad urgente

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-