-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Sobreviven menos de 20 vaquitas marinas

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La población actual de vaquita marina es de entre seis y 19 ejemplares, con una media de 10 individuos, de acuerdo al último ajuste en la estimación realizada por el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), que en marzo era de entre 6 y 22 ejemplares.

Lorenzo Rojas-Bracho, presidente del CIRVA dio a conocer que éste es el dato más reciente que se tiene del mamífero marino en mayor peligro del mundo, aunque ya se encuentran listos dos barcos del Museo de la Ballena y la organización Sea Shepherd, que podrían zarpar en cualquier momento, cuando las condiciones del mar lo permitan, con el fin de realizar otro crucero de investigación en el Alto Golfo de California.

Destacó que el objetivo de esta nueva travesía será entrenar a voluntarios de San Felipe y Ensenada, Baja California, así como del Golfo de Santa Clara, Sonora en la localización de vaquitas marinas, hacer otro cálculo poblacional, conocer más sobre su conducta y obtener muestras de ADN de un macho, que hace falta para una eventual clonación de la especie.

Explicó que en México hay tres “tiradores” muy buenos que con un pequeño arpón y una “flechita” podrían obtener desde una embarcación el cromosoma de la vaquita a una distancia de más de 20 metros.

El doctor en Biología Marina recordó que en el Frozen Zoo de San Diego hay dos muestras muy buenas de hembras congeladas en nitrógeno líquido a -195 grados centígrados, con lo que ya se tendrían todos los elementos para seguir trabajando en el proyecto.

Reveló que ya se terminó la primera parte de la secuenciación de todo el genoma de la vaquita marina, que arrojó buenos resultados, porque no existe impacto genético en su reducida población.

Dijo que otro aspecto que permite confiar en la viabilidad de la especie es que al parecer las hembras pueden tener una cría por año y no cada dos años como hasta hace poco se pensaba, lo que permitiría recuperar la población a una tasa anual de entre 6 y 8 por ciento.

El presidente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita advirtió que ante la próxima temporada de camarón en el Alto Golfo de California que inicia en septiembre, hay que tener lista toda una estrategia, para que los pescadores legales, que se quedaron sin pago de compensación, puedan regresar al mar con artes de pesca alternativas, y exista una efectiva inspección y vigilancia en la región.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 10 transformadores explotaron este verano en Hermosillo: Unión de Usuarios; convocan a marcha para exigir revisión y mejora de servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo convocó a una marcha el próximo 15 de noviembre para exigir...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...
-Anuncio-