-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Polvo del Sahara cruza el Atlántico y llega a América ; podría afectar a México

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fenómeno meteorológico conocido como Polvo del Sahara cruzó el Océano Atlántico y llegó a América; México y otros países cercanos al Caribe se podrían ver afectados.

Luego de su paso por Colombia, el Polvo del Sahara afectará desde hoy y hasta el próximo domingo a El Salvador, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Indicó que con la presencia del polvo, “se mantendrá una bruma en el país con temperaturas de 32 grados Celsius (°C) y vientos con velocidad promedio de 18 kilómetros por hora”, por lo que recomendó utilizar cubrebocas.

De acuerdo con especialistas, la presencia del Polvo del Sahara afecta el clima y en ocasiones se pueden presentar enfermedades respiratorias agudas, alergias y problemas de la piel, por lo las autoridades salvadoreñas pidieron seguir las recomendaciones.

El Polvo del Sahara se origina en el norte de África y se propaga por el Océano Atlántico, el mar Caribe, el sureste de Estados Unidos, México y Centroamérica. Está cargado por elementos nocivos como hierro, calcio, fósforo, silíceo y mercurio, según señalaron reportes de prensa.

Indicaron que se estima que alrededor de 90 millones de toneladas de polvo proveniente del desierto del Sahara llegan cada año a la región del Caribe durante la primavera y el verano.

La semana pasado, expertos en meteorología registraron la presencia de ese fenómeno en la zona norte de Colombia y se registraron altas temperaturas en múltiples ciudades de la Costa Caribe. Por ejemplo, el sábado pasado, en Riohacha la temperatura fue de 39.1 grados, mientras que en Barranquilla fue de 38.8.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-