-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Abandono y maltrato: la triste historia de algunas mascotas durante la pandemia

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace más de 10 años que Gloria se dedica a rescatar, adoptar o buscar dueños a los animales que encuentra en la calle. Incluso, en la misma esquina de su casa, pues vive en un sector de Bogotá, Colombia, donde algunas personas suelen abandonar a las mascotas.

En medio de la pandemia, confiesa, “han botado muchos animalitos a la calle”. Incluso, adoptó a uno de ellos: ‘La Mona’. La encontró, -explica-, en medio de un embarazo y en pocos días, tendrá unas crías a las que Gloria deberá también buscar hogar.

En su experiencia el aseo, un hogar donde no pueden mantenerlos o la vejez son las razones del abandono que siempre han existido. Pero, en la coyuntura actual, se suma el temor al coronavirus. “Dicen que los animales supuestamente traen infección”, cuenta.

Gloria Cuchala es una mujer que, desde hace más de 10 años, rescata animales por Bogotá. Dice que ha incrementado el abandono de mascotas, durante la pandemia en Colombia.
Este abandono y maltrato a los animales ha hecho que muchas personas se agrupen para ayudarlos. A doña Gloria, por ejemplo, la integraron a un grupo de WhatsApp que se creó recientemente para apoyarla con la alimentación. Sin embargo, dice, la ayuda ha sido insuficiente.

Así como ha sido insuficiente para Diego Rodríguez, director de la Fundación ‘Peludos por una vida digna’, quien desde hace 12 años adopta o busca dueño a los animales que son atropellados o abandonados.

Actualmente, convive con 180 perros en un refugio y confiesa que, desde que empezó la pandemia, ha aumentado el abandono. Las personas “dicen que no tienen qué comer. Entonces si no tienen ellos qué comer, no tiene qué darle al perrito”.

“Mucha gente me dice que es que los animalitos son portadores y no, ellos son los portadores. Los portadores somos nosotros, sino que somos nosotros que dejamos contagiados el pelo del perrito y ahí es donde se puede genera el virus”, explicó Rodríguez a VOA Noticias.

Diego sabe que la situación es compleja, pero hace un llamado a los amos: “Donde comen tres pueden comer cuatro y un animalito no es que vaya a comer mucho tampoco”.

Ayuda por la ciudad

La concejala de Bogotá, Andrea Padilla, ha realizado diferentes recorridos por la ciudad para distribuir alimentos a perros y gatos, en 19 localidades.

Según información publicada por el Concejo de la ciudad, Padilla hizo un llamado el 21 de marzo para recolectar donaciones y logró comprar 67 bultos de alimentos entregados a las líderes de las redes locales de protección animal.

“Pero no solo los animales sin hogar deben ser protegidos durante la cuarentena. Los animales en cautiverio explotados comercialmente son, quizás, los más vulnerables”, señaló la concejal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-