-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Piden en change.org aplazamiento de ciclo escolar en México, no clases en línea ni televisión

Noticias México

Pemex realiza reparaciones de fugas en ducto que transporta aceite a Dos Bocas

Petróleos Mexicanos (Pemex) reparó dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal...

Noroña lanza advertencia al INE: Si se da ‘por muerto’, impugnaremos 26 candidaturas al Poder Judicial ante el TEPJF, asegura

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que acudirán al Tribunal Electoral del Poder...

Reportan boda entre menores de edad en comunidad indígena en Guerrero; autoridades niegan legalidad

Dos menores habrían celebrado una boda en la comunidad indígena de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, entidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de la plataforma de Change.org usuarios piden a la Presidencia de la República, al Gobierno del Estado de Baja California y a los Gobiernos de los demás Estados de la República, así como a sus respectivas dependencias posponer ciclo escolar actual en diferentes niveles, y descartar finalizarlos en modalidades virtuales o televisión.

El secretario de Educación Pública Federal, Esteban Moctezuma Barragán ha sostenido en repetidas ocasiones que el ciclo escolar se terminará en tiempo y forma.

“No se ha considerado lo desventajoso que puede ser llevar las clases a través de las modalidades sugeridas. A continuación, algunos de los problemas que genera la inexistencia de clases presenciales”, dicen usuarios.

Debido a que el número de personas que están utilizando las diversas plataformas educativas online tales como Blackboard, Google Clasroom, Siase, Nexus, Zoom, entre otras aumentó, estas han presentado múltiples fallas derivadas de su saturación.

A continuación algunas desventajas, a decir de quienes demandan el posponer el ciclo escolar:

El aprendizaje está incompleto en las asignaturas o carreras que requieren un alto porcentaje de prácticas o laboratorios
Se está acentuando la situación de estrés en los estudiantes, derivado del repentino cambio de modalidad.
Muchos profesores tampoco están capacitados para impartir clases a distancia. Algunos de ellos no imparten una clase o dan explicaciones, simplemente solicitan trabajos a través de alguna plataforma o por correo electrónico.

Estas disposiciones no apoyan en lo más mínimo a los alumnos que no cuentan con servicio de Internet, computadora o televisión. Puede que las clases a distancia funcionen en lugares como la CDMX, Guadalajara o Monterrey, pero eso no ocurrirá en estados como Oaxaca, Chiapas o Tabasco, por citar algunos ejemplos.

Los niños de preescolar o primeros años de Primaria no cuentan con el suficiente conocimiento para manejar computadoras o Internet, y muchas veces los padres de éstos tampoco saben manejar estas nuevas tecnologías.

Por estos motivos consideramos que la mejor opción es recorrer el final del ciclo escolar, no forzarlo a terminar en su calendario normal en modalidad a distancia. Y dicha medida debe aplicarse a todas las escuelas de todos los niveles desde Preescolar hasta Universidad, incluyendo a Instituciones públicas, privadas y autónomas.

En el caso de escuelas con ciclo escolar anual, debería pausarse el ciclo escolar, retomándose hasta el mes de julio, agosto o septiembre (dependiendo de la evolución de la situación), para terminar el ciclo en diciembre. Por lo que, a partir del 2021, los años escolares deberán empezar en enero y terminar en diciembre (ya no empezarían en agosto y terminarían en julio, como ocurre actualmente).

Hasta hoy 12 de mayo de 2020, 567.726 personas han firmado la petición virtual.

Aquí la petición

- Advertisement -

4 COMENTARIOS

  1. De acuerdo en no más clases virtuales, conozco familias solo tienen un equipo y tienen dificultades para compartirla, y hay maestros que solo dejan trabajos para un mes completo h causa estrés al alumno y los papas
    No más clases virtuales

  2. Pues terminelo por Whatsaapp..vale verga, pero no recorrer el ciclo escolar que eStan idiotas..? El secretario dijo que se termina en linea y ya.. no se puede exponer a los niños y mucho menos a los adultos mayores, NO PUEDEN HABER CKASES PRESENCIALES, CABEZOTAS DE …ZULE..

  3. QUE YA LES COMENTÉ QUE ESTÁN IDIOTAS…NO SE PUEDE REGRESAR A CLASES PRESENCIALES…ESTÁN EN RIESGO LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS MAYORES , USEN EL WHATSAPP, NO SEAN TERCOS…

    • Está usted pendejo, no funciona la educación en línea, no aprende nadie, llevo 3 meses de esta porquería y no he aprendido nadamas que a seguir pasos para completar una tarea estudio ingeniería y NECESITO PRÁCTICAS no me sirve aprender la teoría de cómo se hacen las cosas necesito hacerlas prefiero que me atrasen un semestre y reiniciarlo el siguiente a seguir con esta farsa donde no aprendo nada.

Comments are closed.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo nombra a nuevo secretario de Seguridad Pública y nueva coordinadora de Comunicación Social

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, nombró a un nuevo secretario de Seguridad Pública y a una...

Detienen a 4 por fuga de ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo de Los Chapitos, del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que ya existen órdenes de reaprehensión contra Salu Francisco...

Trump se ofrece como mediador entre India y Pakistan: ‘Me llevo bien con ambos países’, asegura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció este miércoles a mediar entre Nueva Delhi e Islamabad para...

‘Tendrán que irse a casa’: Gobierno de EEUU advierte a turistas que no podrán quedarse en el país tras finalizar Mundial de 2026

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que “tendrán que irse a casa” y evitar quedarse en territorio...

Reportan boda entre menores de edad en comunidad indígena en Guerrero; autoridades niegan legalidad

Dos menores habrían celebrado una boda en la comunidad indígena de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, entidad...
-Anuncio-