-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Fondo Mundial para la Naturaleza alerta que cierre de mercados ilegales de animales es vital para seguridad sanitaria

Noticias México

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los líderes mundiales deben apoyar el cierre de los mercados ilegales de animales de algo riesgo, ya que “no solo impactan en la biodiversidad, sino que constituyen una amenaza para la salud humana”, advirtió a Efe la responsable del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en España, Gema Rodríguez.

La pandemia del coronavirus, cuyo origen actualmente sigue siendo desconocido, trajo de vuelta la polémica sobre la existencia de este tipo de mercados, ya que la OMS considera que el virus tiene origen animal y se sabe que los murciélagos son portadores habituales de coronavirus, mientras se investiga si los pangolines (una especie mamífera) fueron el vector intermediario entre aquellos y los humanos.

El cierre, por lo tanto, “debe ir acompañado de inversión y sensibilización de la sociedad para reducir la demanda de estos productos”, recalcó Rodríguez, así como de “un gran respaldo institucional y financiero en la lucha contra el tráfico de vida silvestre en todo el mundo”, según explicó en una tribuna en Efeverde.

Las ocho especies de pangolines del mundo, todas ellas en peligro de extinción, son actualmente objeto de un intenso tráfico mundial, pese a la prohibición del Convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), que tiene el sudeste asiático como su principal mercado.

“Existe una clara relación entre esta y otras crisis sanitarias y el tráfico de especies”, apuntó la responsable de la WWF.

También recalcó que el tráfico ilegal de especies “ofrece múltiples oportunidades para que las personas entren en contacto directo con animales, con el consiguiente riesgo de exposición al contacto con el virus u otros patógenos de los que estos animales puedan ser huéspedes o vectores”.

Tras la emergencia sanitaria, indicó, “será necesario replantearse la prevención y lucha contra futuras pandemias” y, para ello, “es fundamental entender los procesos que pueden originar esta y otras epidemias globales que nos han afectado en los últimos años, asumiendo el vínculo entre la salud de las personas, los animales y los ecosistemas”.

Hasta hoy, la pandemia del coronavirus causó el contagio de más de 4,1 millones de personas en todo el mundo, con la muerte de casi 283 mil pacientes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-