-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Cucarachas o vistas al mar: el contraste de las cuarentenas en Singapur

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

No todas las cuarentenas en Singapur son iguales. Mientras la próspera isla se encuentra afectada por un semicierre que aún permite a los residentes salir para hacer la compra o ejercicio, y aísla en hoteles de cinco estrellas a los residentes que regresan de Europa y Estados Unidos para asegurar que están libres de la covid-19, hay un colectivo que lo tiene mucho más crudo. Los trabajadores inmigrantes, típicamente obreros de la construcción del sur de Asia, han sido forzados a quedarse recluidos en sus barracones después de que más de 18.000 (cerca del 90% del total) haya dado positivo en coronavirus. Una “bomba de relojería”, según habían advertido algunas organizaciones, que ha acabado estallando.

“Lo peor, además de la amenaza de la enfermedad, es la suciedad. No podemos ni dormir por el calor que hace. Las duchas y los aseos no se limpian, se atascan y no se reparan”, cuenta por teléfono un bangladesí de 25 años, obrero de la construcción, que prefiere no dar su nombre por miedo a represalias. El joven envía fotografías de las instalaciones de su dormitorio, normalmente ubicados en zonas industriales de la ciudad-Estado y en los que conviven hasta decenas de miles, distribuidos en habitaciones de entre 10 y 20 personas. En las imágenes se aprecian restos de comida, envases y mascarillas esparcidos por el suelo de la cantina; las letrinas aparecen atascadas, los suelos embarrados, las paredes desconchadas. “A veces no hay agua, y ni siquiera vienen a reparar lo que se rompe”, añade. Otro residente contactado por el diario Straits Times denuncia, por su parte, plagas de cucarachas y otros insectos en las dependencias.

Si la suciedad es un factor agravante, el hacinamiento ha sido una receta directa para la catástrofe dada la alta transmisibilidad del virus, denuncia la ONG local TWC2 (Transient Workers Count Too, Los trabajadores transitorios también cuentan, en español). “Creo que lo más apremiante es que se debe reducir la densidad de los dormitorios al menos un 50%, hacer test a todos e ir evacuándolos de forma organizada”, considera Alex Au, vicepresidente de la organización.

Cerca de 18.000 inquilinos de una veintena de barracones —de un total de 43 en todo el país— han dado positivo en coronavirus. Se trata casi del 90% de todos los contagios de la isla, de unos 5,7 millones de habitantes, donde hay más de 20.000 infecciones y 20 fallecidos. Estos trabajadores, unos 300.000 en total, muchos procedentes de Bangladés e India, llevan más de un mes sin salir de sus dormitorios, desde que el ministro de Desarrollo Nacional, Lawrence Wong, definiera a comienzos de abril dos estrategias para combatir la propagación del patógeno: una dirigida hacia la “población general” y otra específicamente para este colectivo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-