-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Pulitzer premian a The New york Times por investigaciones sobre cambio climático y sector del taxi de Nueva York

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El principal premio Pultizer ha recaído este lunes en Brian Rosenthal, reportero de The New York Times, por su reportaje de investigación sobre las prácticas financieras abusivas en el sector del taxi en Nueva York, donde reveló cómo los prestamistas se aprovechan de los conductores vulnerables de la ciudad.

The Washington Post ha ganado en la categoría de reportaje explicativo por su serie sobre el cambio climático, en el que mostraron con datos los efectos del aumento de la temperatura en el planeta.

El jurado tomó la decisión entre los últimos días de marzo y el 1 de abril. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, este es el primer año en el que no ha sido reconocido ningún trabajo escrito relacionado con las prácticas políticas o financieras del mandatario republicano.

El Times también ha ganado un premio por su serie que “que expone las depredaciones del régimen de Vladimir Putin”, cometidos por miembros de los servicios de inteligencia rusos, y otro por el ensayo de la escritora Nikole Hannah-Jones sobre la esclavitud y la historia, un trozo de su mayúscula publicación titulada Proyecto 1619, que el periódico lanzó para el 400 aniversario de la llegada de los primeros esclavos africanos a la América colonial. Los tres galardones obtenidos han colocado al Times a la cabeza como el medio con más premios de la edición.

ProPublica, en asociación con Anchorage Daily News, obtuvo el premio de servicio público por sus historias sobre la ausencia de protección policial en docenas de aldeas rurales de Alaska.

ProPublica también ganó un segundo galardón, en la categoría reportaje nacional, por su investigación sobre errores, accidentes y negligencias en la Séptima Flota de la Armada.

Esta edición ha sido la primera en incluir un premio para el periodismo en audio, que fue para uno episodio del programa de radio pública This American Life, presentado por Ira Glass, en el que los periodistas ahondaron en las consecuencias reales de la política migratoria de Trump, en particular, la de dejar a los solicitantes de asilo esperando los resultados en México.

La entrega de los premios, que tradicionalmente se celebra con un almuerzo en la Universidad de Columbia durante el mes mayo, se ha pospuesto para una fecha aún sin definir en otoño.

El anuncio de los ganadores también se aplazó por la crisis del coronavirus. En un principio estaba prevista para el 20 de abril, pero los organizadores informaron de que la junta de Pulitzer incluía “muchos periodistas de alto nivel que están en la primera línea de información al público sobre la rápida evolución de la pandemia”, por lo que decidieron hacer el anuncio este lunes.

“Más que nunca, este momento destaca la misión del periodismo de proporcionar un servicio público vital. También demuestra la capacidad de la literatura y las artes para transportar y elevar el espíritu humano durante los momentos difíciles”, sostuvo la administradora del Pulitzer, Dana Canedy, cuando aplazó la ceremonia.

Cada año la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia concede los galardones más prestigiosos del periodismo estadounidense en 15 categorías, así como en siete relacionadas con las letras, el drama y la música.

El año pasado The Wall Streel Journal ganó el Pulitzer al mejor periodismo nacional por descubrir los pagos que Donald Trump ordenó en la recta final de la campaña de 2016 a su abogado personal Michael Cohen —hoy en prisión— para silenciar a dos mujeres que tuvieron relaciones sentimentales con él. Por su parte, The New York Times recibió el galardón por su investigación sobre la riqueza de la familia Trump.

Información tomada de www.elpais.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-