-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Calderón responde a Proceso “Mi gobierno no conocía los nexos de García Luna con el narcotráfico”

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Luego de que Proceso publicara la entrevista “Conocíamos las andanzas de García Luna… pero debíamos trabajar con él”, y cuya revelación de la exembajadora Roberta Jacboson acerca de que Estados Unidos sabía de los posibles vínculos de Genaro García Luna con el Cártel de Sinaloa ha ocupado las principales tendencias en redes sociales este fin de semana, el expresidente Felipe Calderón publicó en su cuenta de Twitter una carta dirigida al director de Proceso.

Hago referencia al artículo de J. Jesús Esquivel, publicado el día de hoy, titulado “Conocíamos las andanzas de García Luna… pero debíamos trabajar con él”, para hacer las siguientes precisiones:

El artículo contiene una afirmación que se le imputa a la Embajadora (aunque no está entrecomillada): “el gobierno de Felipe Calderón tenía en su poder la información sobre los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico”. Esto es no es verdad (sic). Actué con determinación contra esas organizaciones criminales y recibí muchas amenazas por perseguirlas, y jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos de esa naturaleza siguiera en el gobierno.

La Embajadora Jacobson habla de la información a la que se refiere el artículo, y dice: “Teníamos información y escuchamos rumores que en su mayoría no fueron confirmados, pero que provenían de fuentes de las que esperabas oposición al secretario de Seguridad Pública… nunca información que fuera confirmada por una fuente imparcial; que no fuera tendenciosa”.
La Embajadora no provee información nueva, sino que corrobora lo que hemos dicho: que había rumores o información que nunca fueron confirmados por fuentes imparciales o sostenida por evidencia incontrovertible sobre Genaro García Luna. En otro artículo de la misma cobertura se señala la opinión positiva que, en principio, tuvieron funcionarios americanos sobre el Secretario.

Fuente: Proceso

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-