-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Trump contradice a Inteligencia; dice tener pruebas de que pandemia se creó en Wuhan

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contradijo a los servicios de Inteligencia de su país al asegurar que dispone de evidencias que muestran que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio chino de Wuhan, epicentro mundial de la pandemia.

Horas antes, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional informó en un comunicado de que había un “amplio consenso científico” que concluía que el virus “no fue fabricado por el ser humano o modificado genéticamente”.

No obstante, al ser cuestionado el jueves pasado por los periodistas en la Casa Blanca acerca de la posibilidad de que el virus hubiera sido creado en el Instituto de Virología de Wuhan, Trump respondía que “sí”, que así lo creía, pues cuenta con información “de confianza”, aunque descartó dar más detalles, pues dijo no tener autorización para ello.

“Podrían haberlo parado, son una nación brillante científicamente. Se les escapó, podrían haberlo parado, pero no lo hicieron”, ha asegurado.

“Hay muchas teorías. Vamos a ver dónde está y a ver de dónde viene”, ha añadido Trump, quien ha aseverado a su vez que “China está intentando ser algo más transparente” con Estados Unidos.

Trump ha llego incluso a sugerir que podrían tomar medidas económicas en forma de “impuestos aduaneros” contra China como represalia.

El presidente de Estados Unidos ha comparecido el jueves 30 de abril ante la prensa para presentar un plan específico de ayudas para los adultos mayores durante la pandemia del nuevo coronavirus.

La Administración de Donald Trump ha destacado que en el último mes se han destinado mil millones de dólares para fortalecer las redes de ayuda de las personas mayores y con discapacidad.

A la vez, se han fortalecido también las medidas de seguridad para los 78 mil residentes y el personal que trabaja en las residencias de los veteranos de guerra y se ha anunciado la entrega de equipos de protección con suministros para los próximos 60 días en todos los centros de mayores del país.

Estados Unidos es la nación más afectada por la crisis sanitaria del nuevo coronavirus, con más de un millón de casos de contagio y 63 mil muertes, la mayoría de ellas, en el estado Nueva York, epicentro en el país de la covid-19.

Información tomada de www.proceso.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-