-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Proponen diputados del PAN protección a personal de salud y alimentaria para población vulnerable

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- Ante la crisis de salud por la cual estamos atravesando urge implementar medidas acordes a los tiempos que se están viviendo, es por ello; que los diputados de Acción Nacional presentarán en la próxima sesión una serie de iniciativas que tienen que ver con la seguridad alimenticia a grupos vulnerables y protección de nuestros héroes de la salud.

“Estas iniciativas contienen modificaciones a ciertas leyes con el tema del COVID-19 ya que existe una preocupación real con el personal de salud, los grupos vulnerables y marginados”, sostiene la iniciativa, que impulsó la diputada Alejandra López Noriega.

La primera es la Ley de seguridad alimentaria cuyo objetivo es que los gobiernos estatales y municipales brinden alimento de manera permanente priorizando la atención de los grupos vulnerables y marginados especialmente para asegurar su alimentación durante la contingencia sanitaria.

De igual manera, reformar la ley de salud donde se propone brindar al personal de salud que preste sus servicios durante una emergencia sanitaria un incremento salarial, un seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida, apoyo alimenticios a sus dependientes y en caso de fallecimiento del personal médico derivado del cumplimiento de su labor otorgar becas o estímulos educativos a sus hijos, y un apoyo económico para el pago de sus gastos funerarios.

Por último, una reforma al código penal que establezca penas en contra de aquellos que agredan ó discriminen al personal de salud, así como en contra de aquellos que causen daños en hospitales o centro de salud que brinden atención durante una emergencia sanitaria.

Esta consiste, al que cometa un delito en contra del personal médico se le aplicará de 1 a 4 años en prisión, multa que va de los $13,032 a $34, 752 pesos y de 100 a 250 días de trabajo comunitario, además de la pena que le corresponda por el delito cometido.

Así mismo, los ultrajes hechos a un hospital, centro de salud o a cualquier institución pública, se sancionarán con prisión de 1 a 6 meses o multa que va de los $3,475.2 a $17, 376 pesos. “No hemos dejado de trabajar para poder cubrir la problemática de lo que implica una pandemia de este tipo y queremos cubrir todos los vacíos, siempre estaremos presentando iniciativas que lleven un beneficio real al ciudadano y en este caso buscar la proteccion de nuestros héroes de la salud”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 23 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 23 colonias del norte y norponiente de Hermosillo enfrentan fallas en el suministro de agua...

¿Menos pobres en Sonora?

El INEGI acaba de publicar las nuevas cifras de pobreza en México. De entrada, conviene recordar que esta institución...

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...
-Anuncio-