-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Pemex pide a empleados que acepten baja de 25% en salarios

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó a su personal que acepte una disminución salarial de 25 por ciento hasta fin de año para ayudar a la empresa a sobrellevar el impacto del brote del nuevo coronavirus y la caída de los precios del crudo, según una carta vista ayer por Reuters.

En una breve misiva fechada el pasado día 24 y titulada Autorización de descuento por nómina, Pemex invita a sus empleados a firmarla, lo cual permitiría a la compañía recortar una cuarta parte de sueldos mensuales netos hasta diciembre próximo.

La petrolera no respondió de inmediato a hacer comentarios sobre la carta, que según dos fuentes de la compañía fue enviada a personal de nivel subgerente y superior.

Una de las fuentes manifestó que la misiva también llegó al personal coordinador de área e incluso a algunos por debajo de ese nivel.

Un exempleado de la petrolera dijo que tales recortes podrían abarcar miles de personas en la nómina de Pemex, que tenía aproximadamente 125 mil empleados.

El abajo firmante de la carta se compromete a unirse y contribuir al programa de austeridad para el rescate de la soberanía nacional de México, de acuerdo con un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador publicado el 23 de abril que impone recortes salariales en el sector público.

La baja salarial lo hago de manera voluntaria, sin que exista dolo, presión o coacción de cualquier tipo en mi contra, menciona la misiva.

El miércoles pasado López Obrador anunció reducciones hasta de 25 por ciento a los salarios de funcionarios de alto nivel, incluido el suyo, con el fin de ayudar a cubrir un aumento del presupuesto por unos 25 mil 600 millones de dólares destinado a programas sociales y proyectos prioritarios para enfrentar la crisis derivada del coronavirus.

Moody’s rebajó recientemente la calificación crediticia de México y envió a basura la de Pemex, que tiene una deuda financiera de más de 105 mil millones de dólares, en línea con las acciones de Fitch, que recortó antes la nota soberana y también la de la petrolera.

Es probable que ese movimiento provoque una venta de miles de millones de dólares de bonos de Pemex entre los inversionistas, cuyos mandatos dicen que deben tener activos de calidad.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...
-Anuncio-