-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Escasez de cerveza puede detonar nuevos casos de violencia intrafamiliar, afirman especialistas

Noticias México

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con especialistas del tema de salud mental y adicciones, la escasez de cerveza en los puntos de venta autorizados podría estar contribuyendo al incremento de casos de violencia intrafamiliar en Hermosillo

Desde los días últimos de marzo, cuando se registraron los primeros casos de COVID-19, se implementaron medidas preventivas para evitar la propagación, entre ellas la suspensión de producción y distribución de cervezas. A poco más de 30 días, la escasez de este producto se empieza a registrar en todos los puntos de venta permitidos en la ciudad.

Actualmente, Fernando Carbajal Dávila, psicólogo y miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos, consideró que los casos de violencia intrafamiliar se relacionan con modular la ingesta de bebidas alcohólicas, más que con la venta, pues si no hay capacidad de autoregulación y debido al panorama de desabasto,  se pueden generar niveles altos de frustración y de estrés, lo que llevará a las agresiones físicas y psicológicas hacia las personas que viven en el domicilio.

“Más que por la venta o la no venta, tiene que ver cómo la persona lo utiliza, es decir, si yo tengo la capacidad de autoregularme, no voy a generar una situación de este tipo, para poder entrenar cómo se presenta lo que nosotros conocemos como adicción, tenemos que entender que tenemos un uso, un abuso, una dependencia y una adicción, una persona que tiene la capacidad para poder modular la ingesta de bebidas alcohólicas cuando va a tener un problema más grande”, dijo Carbajal.

El doctor Luis Fernando Carbajal Dávila es miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos. También es miembro del Colegio de Profesionistas de la Psicología A.C., y es miembro fundador de la asociación paliativa y de tanatología del estado de Sonora, APATS A.C.

Alcohol: la droga social que produce más impacto negativo 

Omar “Tato” Balderrama, fundador de Amor y Convicción AC y director del Programa Advertencia, reveló que el consumo de alcohol se convierte en la droga que produce más muertes por accidentes viales, violencia intrafamiliar y pobreza social, convirtiéndose así en un criminógeno para la sociedad.

Consideró que estando en un tiempo en que la pandemia nos tiene “enjaulados” en nuestros hogares, el alcohol es un vehículo y anestesia emocional contra el dolor y la soledad.

“Es un arma de dos filos dejar a la comunidad sin alcohol. Por un lado, yo soy de los que creo que se debe de restringir bruscamente la venta de bebidas alcohólicas, esto, para mandar un mensaje a la comunidad que tenemos que transitar a tener hábitos más saludables. Por el otro lado, no puedes cerrar de tajo los expendios o los lugares donde venden alcohol, porque si no presentas una opción, un antídoto ante esa enfermedad, salen los monstruos de la jaula, y ahí tenemos un problema”, detalló Tato Balderrama.

En Hermosillo existen al rededor de 80 grupos de alcohólicos anónimos, el 90% está cerrado.

“Imagínate a toda esa gente que está intentando dejar ese vicio, tan grave, está adicción tan fuerte que es el alcohol, pues no están asistiendo a su terapia diaria”, lamentó Tato.

Omar “Tato” Balderrama es fundador de Amor y Convicción AC y director del Programa Advertencia; Premio Estatal de la Juventud 2015 y 2013; Premio Sonora Filantropía 2014, y Premio Municipal de la Juventud 2011.

El pasado 25 de marzo, la gobernadora Claudia Pavlovich emitió la Declaratoria de Emergencia y contingencia Sanitaria y Epidemiológica en la entidad, y sus medidas restrictivas respectivamente para combatir la propagación del virus, y fue el día 3 de abril, que el subsecretario de Hacienda Raúl Navarro Gallegos público en el diario oficial la restricción de horario para la venta de cerveza y/o bebidas con contenido alcohólico, y los puntos autorizados, siendo este horario de 08:00 a 18:00 horas de lunes a domingo.

En esos días entró en vigor una ley seca por 24 horas todos los días de la semana para comunidades rurales y pueblos de la sierra.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. La información y el convencimiento son la mejor vía para resolver problemas sociales. Las autoridades deben guardar el garrote y hacer valer la inteligencia, cosa que a la fecha no hemos visto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Se defiende Tufesa: afirman que choferes sí respetan límites de velocidad, hay seguro de viajero y responsables de ‘camionazo’ siguen prófugos

Hermosillo, Sonora.- Tras el accidente del pasado viernes en la carretera Hermosillo–Guaymas, donde un autobús de Tufesa se salió...

Trump advierte a Hamás consecuencias si rompen acuerdo de alto al fuego: ‘Los vamos a erradicar’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a emplazar al grupo militante Hamás a acatar los términos del...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...

“Muy poca sensibilidad”: Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado mientras continúan...
-Anuncio-