-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Alcohol adulterado mata a 42 personas en República Dominicana

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los últimos días, siete personas permanecen hospitalizadas y 42 más murieron después de consumir alcohol adulterado proveniente de fábricas clandestinas, que ya fueron desmanteladas, informó el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas.

Los resultados de laboratorio mostraron que el 50 por ciento de las personas fallecidas no bebieron etanol sino otro componente químico sumamente tóxico para consumo humano, destacó el funcionario citado por el medio local Listín Diario.

Las autoridades desmantelaron tres fábricas clandestinas en las cuales se incautaron 56 cajas con botellas llenas de ron adulterado, las cuales iban a ser distribuidas en los próximos días. También se confiscaron botellas vacías con logos de distintas marcas, las cuales podrían haber resultado mortales para más personas.

Sánchez Cárdenas informó que tras la incautación de las fábricas se detuvo a cinco personas involucradas en la producción clandestina de alcohol con químicos nocivos para la salud.

Los casos de personas intoxicadas por el consumo de alcohol adulterado comenzaron a registrarse desde el 6 de abril en el sector Brisa del Este de la ciudad de Santo Domingo, posteriormente ocurrieron casos similares en la zona metropolitana de la capital, lo que llevó a investigaciones y la incautación de las fábricas.

Desde el martes, el ministro de Salud informó que las intoxicaciones fueron generadas por “clerén” y triculí”, que son destilados de caña sumamente baratos y los cuales suelen realizarse de forma clandestina, al no ser aptos para consumo humano.

Estas bebidas eran vendidas en supermercados de la capital, por lo que las investigaciones continúan para investigar más detalles de la red de distribución que mató a decenas de personas en el país caribeño.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...

Reabrirán Mercajeme una vez que cumpla con medidas de seguridad de Protección Civil: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, informó que el Mercado Municipal, conocido actualmente como Mercajeme, permanecerá...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Encuentran cuerpo sin vida y con signos de violencia en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en...
-Anuncio-