-Anuncio-
sábado, febrero 8, 2025

Llama gobierno federal a denunciar a empresas que siguen laborando

Noticias México

Se registra sismo de magnitud 7.6 en Islas Caimán; fue percibido en Quintana Roo

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró este sábado un sismo de magnitud 7.6 que sacudió la capital de Islas Caimán y...

Asesinan a subdirector de operaciones de Petróleos de Grupo México en Campeche

René González Valenzuela, subdirector de operaciones de Petróleos de Grupo México, fue asesinado a balazos este sábado en Ciudad del Carmen, Campeche. El...

‘Tengo amigos narcos’, filtran mensajes que dejaba Marianne ‘N’ antes de su detención

Marianne 'N', la creadora de contenido de 17 años, está siendo acusada de lesiones dolosas por un presunto ataque a Valentina Gilabert. Sin...
-Anuncio-

Autoridades federales instaron a denunciar a compañías y negocios que aún continúan laborando, pese a la cuarentena obligatoria para empresas no esenciales que se extendió hasta el 30 de mayo.

Al mantener sus actividades de forma normal, estas empresas, grandes medianas o pequeñas, ponen en riesgo la salud de sus empleados al no respetar las normas establecidas por el gobierno federal ante la epidemia de COVID-19.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó que puso a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para hacer las denuncias o bien resolver dudas laborales.

La Profedet y la Secretaría del Trabajo señalaron que el empleador no puede reducir el salario a la mitad y continuar con la jornada laboral completa, tampoco puede dejar de pagar las aportaciones al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Informaron que en próximas fechas darán a conocer los nombres de las empresas que están cumpliendo la cuarentena, pese a no desarrollar actividades esenciales, gracias al Operativo de Inspecciones Federales del Trabajo y denuncias a la Profedet.

Se detalló que las empresas de giros no esenciales que deben cerrar son: industria automotriz, textil, maderera, aeroespacial, tabacalera y de la construcción; comercio, turismo, hotelería, venta o distribución de productos no esenciales; maquinado industrial, celulosa y papel.

Las empresas esenciales que sí pueden seguir laborando son las que significan un soporte básico para la economía, como los servicios financieros, las industrias de alimentos y bebidas, tiendas de autoservicio, transporte de pasajeros y carga, así como la industria energética, y medios de comunicación y telecomunicaciones.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Libera Hamas a tres rehenes israelís a cambio de 183 presos palestinos

El movimiento islamista Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes cautivos en Gaza a cambio de 183 presos palestinos, en...

‘No he hecho ninguna oferta’, Elon Musk rechaza comprar TikTok en EEUU

El multimillonario Elon Musk declaró si va a comprar o no TikTok, la popular aplicación de videos cortos que Estados...

‘Tengo amigos narcos’, filtran mensajes que dejaba Marianne ‘N’ antes de su detención

Marianne 'N', la creadora de contenido de 17 años, está siendo acusada de lesiones dolosas por un presunto ataque a Valentina Gilabert. Sin...

Asegura NBC News que Trump está ‘enojado’ por las pocas deportaciones de migrantes

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está “enojado” porque la cantidad de migrantes deportados en las primeras semanas de su Administración no es...

Descarta Trump deportar al príncipe Harry: ‘Tiene suficiente con su mujer’, dice presidente de EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó este sábado estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de...
-Anuncio-