-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Autoriza China pruebas de dos nuevas vacunas

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

China anunció hoy que fueron aprobados ensayos en humanos de dos vacunas experimentales para combatir el nuevo coronavirus.

Ambas vacunas usan patógenos inactivos, explicó Wu Yuanbin, funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología chino, durante una conferencia de prensa.

Las pruebas de una de las vacunas, desarrollada en Pekín por el laboratorio farmacéutico chino Sinovac Biotech, fueron aprobadas el lunes por la Agencia china de medicamentos y seguridad alimentaria, destacó Wu.

La segunda, desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos y el Instituto de Virología, ambos de Wuhan (centro, donde comenzó la epidemia), fue autorizada el domingo.

ENSAYOS EN TODO EL MUNDO
Pekín ya había aprobado los primeros tests el 16 de marzo para una vacuna desarrollada por la Academia militar de Ciencias Médicas y el grupo chino de biotecnología CanSino.

“La vacunación de sujetos durante la fase 1 de las pruebas clínicas, así como el reclutamiento de voluntarios para la fase 2 de los ensayos, comenzaron el 9 de abril”, señaló Wu respecto a esta tercera vacuna.

“Se trata de la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus en haber comenzado los estudios clínicos de la fase 2”, añadió.

La empresa farmacéutica estadunidense Moderna había anunciado simultáneamente, a mediados de marzo, que también realizaría pruebas clínicas para una vacuna.

Otros proyectos desarrollados por equipos chinos, utilizando virus de la gripe atenuados o ácidos nucleicos (biomoléculas portadoras de información genética), son evaluadas o probadas en animales, según Wu.

Grupos farmacéuticos y de investigación de todo el mundo se han lanzado a una carrera para desarrollar tratamientos y vacunas contra Covid-19, que ha provocado la muerte de más de 120 mil personas, e infectado a casi dos millones.

El plazo estimado para desarrollar una vacuna eficaz es de entre 12 y 18 meses como mínimo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-