-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

¿Sabes cómo manejar residuos de paciente enfermo en casa?

Noticias México

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...

Sheinbaum asegura que “deuda corrupta” de Calderón y Peña Nieto presiona finanzas de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa ejerciendo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Si bien los hospitales cuentan con personal capacitado para el manejo de residuos de pacientes con COVID-19, el mayor porcentaje de personas infectadas se recuperan en sus dominios, por lo cual se deben tomar precauciones, señaló la doctora Alethia Vázquez Morillas.

Mediante un comunicado, la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señaló que los residuos en los domicilios no van a tratarse como en los hospitales, por lo que serán responsabilidad de cada ciudadano.

Indicó que de tener algún miembro de la familia infectado, es importante contar con un bote de basura con una bolsa de plástico, tapa y si es posible pedal, para que el paciente pueda tirar ahí servilletas, pañuelos desechables y cubrebocas. De esa forma se aislara al virus.

Para tirar estos desperdicios, explicó, se debe utilizar guantes y tapabocas, cerrar perfectamente la bolsa que los contiene y colocarla en una segunda, que también se deberá amarrar y mantener durante 72 horas antes de entregarla al recolector.

Esto, dijo, con el fin de que el virus deje de estar activo y no implique riesgos para los trabajadores, quienes se encuentran expuestos al contagio por naturaleza de sus funciones.

“Nosotros podemos disminuir ese problema esperando 72 horas antes de sacar nuestros residuos, en caso de que tengamos un contagiado”. Si esto no es posible, indicó que también se puede preparar una solución de agua clorada y rociar la bolsa.

“Si no seguimos estas recomendaciones estaremos contribuyendo a la diseminación del virus y propiciando un mayor número de afectados, lo que no conviene a la sociedad desde ningún punto de vista”, advirtió.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...

“Todo es una mentira”: Florinda Meza critica bioserie de Chespirito y asegura que entrevistas viejas fueron sacadas de contexto

Florinda Meza aseguró que Roberto Gómez Bolaños "sufriría mucho" de estar vivo y ver lo que se mostró en...

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo enfrenta nuevos señalamientos de tráfico sexual en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, enfrenta nuevas acusaciones en Estados Unidos por tráfico...

Busca Ayuntamiento apoyar con seguro a viviendas afectadas por inundaciones en La Caridad en Hermosillo: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Con jornadas de descacharre y fumigación atiende el Ayuntamiento de Hermosillo a la colonia La Caridad, debido...

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...
-Anuncio-