-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

México abandona negociaciones con OPEP al no aceptar reducir producción de crudo

Noticias México

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, quien participa en la reunión de la OPEP se levantó de la mesa al no querer disminuir 400 mil barriles la producción de México, informó Bloomberg.

Sin embargo, previo al termino de la reunión fue reportado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo emitirá un comunicado en el que informará que, exceptuando a México, el resto de los socios de la organización aceptó los recortes propuestos.

La reunión convocada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo tiene por objetivo hacer frente a la baja demanda de crudo en el mundo, derivada por pandemia del COVID-19, de la cual no se tiene estimada su duración y profundidad, lo que podría provocar que la caída de los petroprecios se agudice más.

Al respecto, este viernes se reunirán los miembros del G20 para evaluar opciones para controlar los precios del petróleo. Cabe señalar que parte de los países miembro de la OPEP buscan una reducción de 10 millones de barriles de crudo en los próximos dos meses, a partir del 1 de mayo.

La propuesta de recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es recortar la producción sobre el nivel que se tenia en octubre de 2018.

En ese entonces, México producía 1.73 millones de barriles diarios, por lo cual el ritmo de extracción quedaría en 1.33 millones de barriles por día.

La propuesta de la OPEP complica el plan de Petróleos Mexicanos de perforar 423 pozos y acelerar el desarrollo de 15 descubrimientos, puesto que para este año Pemex tiene el objetivo de alcanzar una producción de 1.87 millones de barriles diarios para contrarrestar la baja que arrastra desde 2004 cuando produjo casi 4 millones de barriles por día.

Fuente: La Razón y redes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gabriel, el fan #1 de Shakira en Sonora, busca reactivar el club y ayudar con la fundación ‘Pies Descalzos’

Hermosillo, Sonora.- Por 24 años, Gabriel Sánchez Meza ha seguido cada paso de Shakira. Él es originario de Cumpas,...

Va Marco Rubio contra cárteles que trafican “veneno” en EEUU

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que la Administración de Donald Trump “confrontará” a los carteles...

Chatbot invita a jubilado de 76 años a ‘visitarla’ en Nueva York; hombre cae en estacionamiento y muere

Cuando Thongbue Wongbandue empezó a hacer las maletas para visitar a un amigo en Nueva York una mañana de...

¿AFORE o Plan Privado? Descubre cuál es el mejor para tu futuro con Don Seguro

Hermosillo, Sonora.- Identificar las diferencias entre tener Afore o plan de retiro privado, es fundamental para saber escoger la...

Christian Nodal defiende su relación con Ángela Aguilar y niega infidelidad a Cazzu: “Nunca engañé a la madre de mi hija”

Ciudad de México.- Christian Nodal ofreció recientemente una entrevista con Adela Micha para aclarar la polémica en torno a...
-Anuncio-