-Anuncio-
viernes, julio 25, 2025

Ante el rechazo de AMLO, empresarios arman su “Plan B”: Consejo Coordinación Empresarial

Noticias México

Reconocen a profesora sonorense por fortalecer enseñanza del inglés en Navojoa, participa en encuentro de docentes en EEUU

Hermosillo, Sonora.- La profesora Ana Luisa Vega Valdez, de la Escuela Normal Superior plantel Navojoa (ENSN), fue seleccionada por...

Gobierno federal colaborará en investigación por asesinato de mujer taxista en Veracruz, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "lamentable" el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y conductora...

Bloquean cuentas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, familia y empresas relacionadas por presunto lavado de dinero

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el rechazo del presidente Andrés Manuel López Obrador a las propuestas de la Iniciativa Privada para enfrentar la contingencia del COVID-19, el sector empresarial prepara un plan B, sin el gobierno federal.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinación Empresarial (CCE), anticipó que hoy se conectarán cerca de mil líderes empresariales del país, para escuchar propuestas económicas.

Trataremos de presentar las opciones que nos quedan a la mano, vamos a buscar la solidaridad de cada cadena de valor del país, empezando desde el sector exportador, industrial, comercial, primario, banqueros, para proteger hasta donde podamos”, comentó.

Dijo que las firmas buscarán, a través del sacrificio de sus ganancias, apoyar la conservación de empleos.

“Las utilidades y ganancias, desde la más pequeña hasta la más grande empresa, se verán seriamente afectadas”, advirtió Salazar Lomelín.

Ayer en la tarde, integrantes del Consejo Mexicano de Negocios se reunieron con López Obrador, en un encuentro calificado de “bueno”.

Salazar Lomelín dijo que nunca pidieron rebajas ni derogación de impuestos; tampoco el salvamento de nadie, sino que se focalizarán los apoyos a las Pymes y Mypimes que están en riesgo de quiebra.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, afirmó que cada día que pasa, se traducirá en la pérdida de millones de empleos y cierres de empresas.

Representantes de cúpulas empresariales de Jalisco se deslindaron del CCE y buscarán una comunicación directa con el gobierno federal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno federal colaborará en investigación por asesinato de mujer taxista en Veracruz, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "lamentable" el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y conductora...

Advierten riesgo por árboles secos en camellones de Hermosillo tras caída de ejemplar en bulevar Morelos

Hermosillo, Sonora.- La caída de un árbol seco en el bulevar Morelos encendió las alertas entre integrantes de Caminantes...

Joven de 18 años intenta asaltar farmacia en Hermosillo: lo detienen con cuchillo en mano

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 18 años fue detenido luego de intentar asaltar una farmacia en la colonia Las...

Bloquean cuentas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, familia y empresas relacionadas por presunto lavado de dinero

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional...

EEUU inicia deportaciones desde el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’

Miami, Florida.- El Gobierno de Estados Unidos comenzó a deportar en vuelos a personas migrantes detenidas en el nuevo...
-Anuncio-