-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Programas sociales y bajar sueldos a altos funcionarios, plan de AMLO ante crisis; no habrá apoyo fiscal a empresas

Noticias México

Sheinbaum prefiere reiterar falsedades de AMLO que contestar a mis denuncias, responde Zedillo

El expresidente Ernesto Zedillo se pronunció este martes en una carta ante los comentarios que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su artículo en el que...

AMLO no pudo eliminar la corrupción con empresas fantasma: su gobierno otorgó 182 mdp en contratos, confirma investigación de Quinto Elemento Lab

Por Violeta Santiago y René Valencia / Quinto Elemento Lab La gran promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)...

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este domingo en Palacio Nacional acciones de un plan emergente de reactivación económica para hacer frente a la crisis y pérdida de empleos a causa de la epidemia por COVID-19.

Entre las acciones anunciadas están:

— Se apoya a los más necesitados, a los más pobres, a los más vulnerables ante la epidemia, dijo el presidente

— AMLO prometió la creación de 2 millones de nuevos empleos en nueve meses

— “Este año invertiremos 25 mil millones de pesos adicionales para la introducción de agua potable, drenaje, pavimento, y la construcción y mejoramiento de 50 mil viviendas en zonas marginadas de 50 municipios del país, lo cual nos permitirá al mismo tiempo crear 228 mil empleos directos”, mencionó

— Se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales de vivienda y para pequeñas empresas del sector formal e informal

— Devolver el IVA con prontitud a los contribuyentes

— Se seguirá con la misma política de liberar recursos, porque continuará incluso con mayor rigor el plan de austeridad republicana

— López Obrador dijo que bajarán los sueldos de altos funcionarios públicos y se eliminarán aguinaldos desde subdirectores hasta el presidente de la República

— Se reducirá partida de viáticos, gastos de operación y publicidad del gobierno, bajará gasto de compras a proveedores

— Se intensificará la enajenación de bienes al crimen, continuarán las subastas y rifas

— No habrá despido de trabajadores del Estado, en ningún nivel, pero se demandará más eficiencia, más entrega, más austeridad y espíritu de servicio

— Se dará a conocer un programa de inversión para el sector energético con un monto aproximado de 339 mil mdp

— Los programas sociales y el desarrollo promovido por el gobierno llegarán a 2 millones de beneficiarios

— No aumentarán los precios de la gasolina

— Se han otorgado 356 mil créditos a pequeños negocios familiares con el programa Tandas para el Bienestar. Se agregarán 450 mil tandas más en lo que resta del año.

— Los productores pobres de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México se sumarán a los de Guerrero como beneficiarios de fertilizantes gratuitos.

— Programa Sembrando Vida se ampliará para 200 mil campesinos más

— A partir de mayo recibirán apoyos directos 190 mil pescadores

–Este año apoyos adicionales a las sociedades de padres para mantenimiento de 31 mil planteles escolares

— Serán contratados 45 mil médicos y enfermeras

–Se va a convocar, a reclutar, a 31 mil elementos que van a pasar a formar parte del Ejército, Marina y Guardia Nacional

— Habrá un fondo de 35 mil mdp del ISSSTE para créditos personales de 20 mil a 56 mil pesos por crédito, en beneficios de 670 mil trabajadores

— Fovissste e Infonavit destinarán 177 mil millones de pesos para otorgar créditos de vivienda estos nueve meses, en beneficio de 442 mil 500 trabajadores, lo que generará 270 mil nuevos empleos

— El tiempo fiscal, oficial, dedicado a publicidad del gobierno, se entregará a medios

— Se mantendrá el compromiso de no aumentar la deuda pública

— Seguirá la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía y de la refinería de Dos Bocas

— Pemex tendrá recursos extra por 65 mil mdp, ya que se le reducirá la carga fiscal

El mandatario insistió en decir que las crisis económica será transitoria.

“A pesar de los pesares, saldremos adelante, porque son más nuestras fortalezas como nación que las debilidades o flaquezas”, expresó.

“La parte más difícil está por llegar, pero tengo la certeza, pienso, de que saldremos adelante”, agregó.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo festejar el Día del Niño de forma sostenible

El Día del Niño es una fecha especial que busca reconocer y celebrar la infancia. Sin embargo, las celebraciones...

Elección judicial: la guerra de los observadores

Más de 222 mil personas han solicitado registrarse como observadores en la elección del Poder Judicial del próximo 1º de junio. La cifra...

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Ataque armado en Hermosillo: Balean a hombre al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue agredido con proyectiles de arma de fuego al interior de un domicilio al norte...

Hallan cuerpo de hombre en carretera 26 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  El cuerpo de un hombre, aún sin identificar, fue encontrado por el colectivo de “Buscadoras por la...
-Anuncio-