-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Investigadores de la UNAM trabajan en el desarrollo de una vacuna en contra del coronavirus

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 01 de abril (SinEmbargo).– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya trabaja en el desarrollo de una vacuna en contra de SARS-CoV-2 que ocasiona el COVID-19 y que actualmente es una pandemia.

Laura Palomares Aguilera, investigadora investigadora en medicina molecular del Departamento de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología, lidera al equipo que se encuentra en la Fase 1 del desarrollo esta vacuna.

“La vacuna que nosotros estamos desarrollando está en su primera fase. Todavía nos falta algún tiempo para que esté lista”, comentó en entrevista con el periodista Pascal Beltran del Rio para Grupo Imagen.

La investigadora explicó que la vacuna busca entrenar al cuerpo humano mostrándole un pedazo de coronavirus –pero que no sea infeccioso y que no ocasione la enfermedad– para que así aprenda a producir anticuerpos.

De esta forma, cuando esté frente a un coronavirus infectado, ya existan los anticuerpos en el cuerpo humano y de esta forma evitar que se enganche con las células.

La investigadora y su equipo han trabajado en vacunas en contra del zika y del dengue con resultados positivos, se espera que en esta misma línea también puedan llegar a la realización de la vacuna contra el coronavirus.

Palomares Aguilera informó para el programa de radio que la vacuna no estará terminada hasta dentro de un tiempo aproximado de dos años. Sin embargo, la ventaja en sus investigaciones da luz a México, un país que importa vacunas y no las produce.

“Muy seguramente no estará de manera oportuna para atender la contingencia actual”, afirmó.

“Es importante tomar en cuenta que hay otras vacunas que están en desarrollo mucho más avanzado y posiblemente estén disponibles en unos 18 meses”, agregó.

Desde el pasado mes de febrero, la UNAM informó que sus laboratorios ya estaban listos para apoyar a las autoridades sanitarias en la detección y diagnóstico certero del coronavirus.

Desde ese mes, ya se realizaban ensayos virus similares para revisar la capacidad de la “máxima casa de estudios” para secuenciar todo el genoma de la Covid-19.

“Por los tiempos, no estarán listos para esta temporada, pues requieren la autorización de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios); pero sí servirán para la detección de virus de ARN, como los de la influenza u otros tipos de coronavirus”, destacó Laura Palomares Aguilera en entrevista con la Gaceta UNAM.

Hasta este martes, en México 29 personas han muerto en México por el COVID-19. Además se han confirmado mil 215 casos, se estudian como sospechosos 3 mil 511 y se han descartado 6 mil 282, informaron autoridades.

La Secretaría de Salud mostró esta noche la tasa de incidencia de casos en cada entidad. En 27 estados de México se han registrado de 1 a 50 casos. En 3 entidades hay entre 51 y 100 casos. Sólo dos estados superan los 100 casos positivos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-