-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

Investigadores de la UNAM trabajan en el desarrollo de una vacuna en contra del coronavirus

Noticias México

Lotería Nacional homenajea a Hamac Caziim, grupo de rock seri, con imagen en billete por 30 aniversario

Hermosillo, Sonora.- La Lotería Nacional dedicó uno de sus billetes conmemorativos al 30 aniversario de Hamac Caziim, grupo pionero...

Continuaremos luchando: Clara Brugada promete justicia tras asesinato de su secretaria particular y asesor del gobierno de CDMX

En una breve pero emotiva conferencia de prensa ofrecida desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno...

Ella era Ximena Guzmán, socióloga y secretaria particular de Clara Brugada asesinada en CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó del fallecimiento de su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 01 de abril (SinEmbargo).– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya trabaja en el desarrollo de una vacuna en contra de SARS-CoV-2 que ocasiona el COVID-19 y que actualmente es una pandemia.

Laura Palomares Aguilera, investigadora investigadora en medicina molecular del Departamento de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología, lidera al equipo que se encuentra en la Fase 1 del desarrollo esta vacuna.

“La vacuna que nosotros estamos desarrollando está en su primera fase. Todavía nos falta algún tiempo para que esté lista”, comentó en entrevista con el periodista Pascal Beltran del Rio para Grupo Imagen.

La investigadora explicó que la vacuna busca entrenar al cuerpo humano mostrándole un pedazo de coronavirus –pero que no sea infeccioso y que no ocasione la enfermedad– para que así aprenda a producir anticuerpos.

De esta forma, cuando esté frente a un coronavirus infectado, ya existan los anticuerpos en el cuerpo humano y de esta forma evitar que se enganche con las células.

La investigadora y su equipo han trabajado en vacunas en contra del zika y del dengue con resultados positivos, se espera que en esta misma línea también puedan llegar a la realización de la vacuna contra el coronavirus.

Palomares Aguilera informó para el programa de radio que la vacuna no estará terminada hasta dentro de un tiempo aproximado de dos años. Sin embargo, la ventaja en sus investigaciones da luz a México, un país que importa vacunas y no las produce.

“Muy seguramente no estará de manera oportuna para atender la contingencia actual”, afirmó.

“Es importante tomar en cuenta que hay otras vacunas que están en desarrollo mucho más avanzado y posiblemente estén disponibles en unos 18 meses”, agregó.

Desde el pasado mes de febrero, la UNAM informó que sus laboratorios ya estaban listos para apoyar a las autoridades sanitarias en la detección y diagnóstico certero del coronavirus.

Desde ese mes, ya se realizaban ensayos virus similares para revisar la capacidad de la “máxima casa de estudios” para secuenciar todo el genoma de la Covid-19.

“Por los tiempos, no estarán listos para esta temporada, pues requieren la autorización de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios); pero sí servirán para la detección de virus de ARN, como los de la influenza u otros tipos de coronavirus”, destacó Laura Palomares Aguilera en entrevista con la Gaceta UNAM.

Hasta este martes, en México 29 personas han muerto en México por el COVID-19. Además se han confirmado mil 215 casos, se estudian como sospechosos 3 mil 511 y se han descartado 6 mil 282, informaron autoridades.

La Secretaría de Salud mostró esta noche la tasa de incidencia de casos en cada entidad. En 27 estados de México se han registrado de 1 a 50 casos. En 3 entidades hay entre 51 y 100 casos. Sólo dos estados superan los 100 casos positivos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Continuaremos luchando: Clara Brugada promete justicia tras asesinato de su secretaria particular y asesor del gobierno de CDMX

En una breve pero emotiva conferencia de prensa ofrecida desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno...

Confirman primer caso de sarampión en Hermosillo: van 21 en Sonora y todos son importados: SSA

Hermosillo, Sonora.- Un primer caso de sarampión fue detectado en Hermosillo, en una persona con antecedentes de viaje e...

Ella era Ximena Guzmán, socióloga y secretaria particular de Clara Brugada asesinada en CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó del fallecimiento de su...

Exigen vecinos respeto a zona histórica y residencial del Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto a la zona histórica y residencial del Centro de Hermosillo, vecinos del sector realizaron...
-Anuncio-