-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Trump prevé semanas difíciles en EEUU, Wall Street reacciona con pérdidas del 3%

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los precios de las acciones en Estados Unidos se sumaron el miércoles a la caída mundial al acumularse las señales de la penuria económica y física provocada por la pandemia de COVID-19.

El S&P 500 perdió más de 3.5 por ciento al mediodía después que el Presidente Donald Trump advirtió que se avecinan “dos o tres de las semanas más rudas que hayamos padecido en nuestro país”. El índice Dow Jones Industrial retrocedió 754 puntos, 3.4 por ciento, a 21 mil 162, y el Nasdaq cayó 3.2 por ciento.

Además se dieron a conocer datos del sector manufacturero en Estados Unidos que sufrió una caída en marzo debido a los efectos económicos del coronavirus.

El Instituto de Gestión de Suministros de Estados Unidos (ISM por sus siglas en inglés) reportó el miércoles que su índice bajó a 49.1 el mes pasado tras estar en 50.1 en febrero. Toda cifra por debajo de 50 indica una contracción. Los economistas habían vaticinado una caída aun mayor.

Las cuarentenas, restricciones de viajes y cierres de negocios debido a la pandemia han afectado a fábricas a nivel mundial, impidiendo el acceso a los insumos y deprimiendo la demanda. Pero el impacto económico es aún peor en el sector de servicios como restaurantes y hoteles.

El mes pasado disminuyeron los pedidos nuevos, los de exportación, la producción y las contrataciones, según las cifras divulgadas.

Diez de las 18 industrias sondeadas reportaron crecimiento, pero seis sufrieron contracción, principalmente las compañías energéticas, las de carbón y las fábricas textiles.

El sector manufacturero, ya perjudicado por la guerra comercial que el presidente Donald Trump ha librado contra China, está sufriendo los efectos de las amplias restricciones incluidas en la lucha contra el COVID-19.

También el miércoles, J.P. Morgan reportó que su índice de manufactura para los 19 países de la eurozona cayó el mes pasado a su nivel más bajo en casi ocho años.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-