-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Animales desarrollan una capacidad numérica que les ayuda a adaptarse y sobrevivir

Noticias México

Sheinbaum asegura que “no hay nada” que vincule a Morena con la delincuencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su reciente carta dirigida al Consejo Nacional de Morena incluyó...

No quiero debate, cada quien tiene su manera de comunicar: Sheinbaum responde a Trump por llamarla “miedosa” de los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que hay buena comunicación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que no le gustaría...

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque no pueden elegir números precisos, los animales pueden comprender qué es más y los investigadores creen que esta capacidad de procesar y representar números, conocida como competencia numérica, juega un papel importante en cómo los animales toman estas decisiones e influye en la posibilidad de supervivencia de un animal.

En una revisión publicada en la revista Trends in Ecology and Evolution, Andreas Nieder, neurobiólogo de la Universidad de Tübingen, en Alemania, explora la literatura actual sobre cómo las diferentes especies animales comprenden los números y el impacto en su supervivencia.

“Curiosamente, ahora sabemos que la competencia numérica está presente en casi todas las ramas de la vida animal” , explica Nieder, quien trabaja con diferentes especies para explorar cómo los animales entrenados distinguen y representan números, así como cómo se representan los números en el cerebro.

“Diferentes grupos de animales obviamente desarrollaron este rasgo independientemente de otros linajes y eso indica fuertemente que tiene que tener un valor adaptativo –explica–. Por lo tanto, la capacidad de distinguir números tiene que tener un gran beneficio de supervivencia y de reproducción” .

Las abejas melíferas, por ejemplo, pueden recordar la cantidad de puntos de referencia que pasan cuando buscan comida para encontrar el camino de regreso a la colmena. “El último antepasado común entre las abejas y los primates estadounidenses vivió hace unos 600 millones de años –apunta–. Pero aún así, desarrollaron una competencia numérica que, en muchos aspectos, es comparable a la competencia numérica de los vertebrados”.

Esto también se puede ver en animales que eligen una mayor cantidad de alimentos en una pequeña cantidad o en los que forman alianzas de caza. Es más probable que los lobos cacen con éxito si tienen el número correcto de lobos en su manada para el tamaño de su presa: con presas como alces y alces, solo se necesitan entre seis y ocho lobos, mientras que la caza de bisontes requiere un grupos de entre nueve y trece.

Al mismo tiempo, sus presas también usan este concepto para protegerse de los depredadores: los alces tienden a vivir en manadas más pequeñas, que rara vez tienen encuentros con lobos, o se reúnen en manadas grandes para reducir la posibilidad de que cualquier individuo se convierta en presa. “Obviamente, están evaluando la cantidad de individuos en sus grupos para sus situaciones de la vida cotidiana”, destaca Nieder.

Además, se ha demostrado que la competencia numérica incluso juega un papel en la atracción de una pareja. Por ejemplo, las ranas macho cantan “anuncios” para atraer a las hembras. Las hembras, escuchando la complejidad de sus llamadas, eligen al macho que canta más en su llamada de apareamiento. Incluso una vez que han atraído a una pareja, especies como el escarabajo del gusano de la harina y el cowbird utilizan la competencia numérica para aumentar la probabilidad de tener descendencia.

A pesar de estos muchos ejemplos de competencia numérica en animales, este tema no ha sido objeto de muchos estudios. “Muchos de estos hallazgos de comportamiento en la naturaleza generalmente se han recopilado como subproductos o hallazgos accidentales de otras preguntas de investigación”, lamenta Nieder.

Los investigadores tienen una idea de las reglas que rigen la competencia numérica en los animales, incluido que cuentan aproximadamente en lugar de específicamente y que dos números deben ser más diferentes para distinguirlos a medida que esos números aumentan, y parece evidente que esas habilidades son adaptativas.

Sin embargo, Nieder argumenta que se necesita hacer más investigación para comprender completamente las presiones selectivas y los beneficios de aptitud física de la competencia numérica.

También dice que es importante comprender mejor las leyes de la percepción y la maquinaria cognitiva y neural subyacente que entra en la competencia numérica, para comprender cómo impulsa las decisiones relacionadas con el estado físico.

Con ese fin, en el próximo año, Nieder y su laboratorio avanzarán hacia la investigación de cómo el cerebro y las neuronas procesan los números en los animales. “Espero poder alentar a los ecologistas del comportamiento a explorar específicamente la competencia numérica en la naturaleza y, al hacerlo, también abrir nuevos campos de investigación”, dice.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se desploma exportación de jaiba de Sonora y Sinaloa hacia EEUU: mercado ilegal y falta de vigilancia afecta pesca

Por Daniela Reyes / Causa Natura Media En el Noroeste la jaiba es la especie que sostiene económicamente a las...

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Carlos Aguirre conduce el camión más fiestero de Hermosillo: lo adornó para celebrar Día del Niño

Hermosillo, Sonora.- Carlos Aguirre conduce el autobús Línea 15 Fuentes Modelo más fiestero de Hermosillo. Los peluches de la rana...

Ni el cine se salva: Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, extendió el domingo su guerra comercial al cine. Trump, en una publicación vespertina en...
-Anuncio-