-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Sindicato no ha notificado paro de labores en maquilas de Sonora, pero empleados no se presentarán a partir de hoy

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Sindicato de Maquiladoras de Hermosillo no ha notificado el cese de labores en plantas no esenciales por la pandemia derivada del coronavirus, aseguró Gerardo Vázquez Falcón.

Mediante un video, el líder sindical Raymundo Carpio Siqueiros, anunció que derivado del vencimiento del plazo de 72 horas indicado por la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano y tras no existir documento por parte de la Secretaría de Economía que indique que dichas maquiladoras son de esencial servicio, personal de las plantas AMP Amermex SA de CV, & TE Connectivity, Planta Industrial, Planta 2 D&D, Planta 3 AD&M y Corcom Gdog, a partir de este lunes 30 de marzo ya no se presentarán a trabajar.

En ese sentido el presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora aseveró que el único mecanismo legal de los sindicatos para parar labores en sus plantas, es mediante un emplazamiento a huelga.

“Realmente los sindicatos su único mecanismo legal para parar labores es mediante un emplazamiento a huelga, no solamente que lo promuevan si no que sea aceptado y que después de una conciliación sea resuelto y procedente, en este caso no lo han hecho. Una medida así unilateral y fuera del estado de derecho, inclusive pudiera recaer hasta en el despido de la personas sin justificación para el patrón.

Además por violar el propio contrato colectivo. Los contratos colectivos son acuerdos de dos voluntades, del sector patronal como del sector laboral y cualquiera que lo viole se puede romper el contrato, entonces si ellos están violando el contrato colectivo porque se establecen las cláusulas, ¿cuáles son los mecanismos para dejar de laboral? Ellos mismos estuvieran violando el contrato”, abundó.

El empresario sonorense precisó que Sonora pudiera ser el estado del país más afectado en materia económica, pues derivado del paro de labores en ciertas plantas maquiladoras, a diario dejarán de circular alrededor de 93 millones de pesos, por lo que llama a las empresas a cuidar sus recursos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-