-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Trump anuncia prueba con cloroquina, tratamiento contra malaria, para combatir coronavirus

Noticias México

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves 19 de marzo que la Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés), autorizó pruebas con cloroquina, un tratamiento creado y usado contra la malaria, para combatir el coronavirus en Estados Unidos.

Hasta hoy, no hay ningún tratamiento probado contra el COVID-19 y Estados Unidos está probando una vacuna que podría estar lista hasta dentro de un año.

El gobierno de Estados Unidos prevé recurrir a medicamentos que ya están en el mercado para ensayar su posible uso en pacientes con coronavirus y Trump ha prometido que eliminará posibles “barreras”.

“Es un territorio inexplorado (…) pero no va a matar a nadie”, dijo el presidente.

Trump ha asegurado que los laboratorios trabajan “todo lo rápido que pueden” para desarrollar una vacuna, en el marco de unos esfuerzos que ya han llevado esta semana al inicio del primer ensayo clínico. Sin embargo, el Gobierno ha admitido que no será pronto.

El mandatario norteamericano ha utilizado su comparecencia para señalar de nuevo a China, país de origen de la pandemia, asegurando que el virus “pudo haberse detenido” antes de que se extendiera al resto del mundo “si la gente hubiera sabido de él”.

Trump, de hecho, ha vuelto a referirse al COVID-19 como el “virus chino”, a pesar de que en varias ocasiones Beijing ha expresado su malestar por esta denominacion.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo el término COVID-19 para eliminar las alusiones al origen y evitar la estigmatización.

FDA
“Es muy importante no dar falsas esperanzas”, dijo el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en la rueda de prensa.

Sin embargo, dijo, el presidente Trump ha pedido ser “agresivos” para probar un tratamiento que podría salvar vidas.

La administración de este medicamento para la malaria sería en un ensayo clínico, de forma inicial, para determinar la dosis adecuada.

Ante la crisis del coronavirus, la FDA ha limitado su papel regulatorio y autorizó que cada estado administre las pruebas de diagnóstico para acelerar la respuesta a la enfermedad.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han elevado a más de 10.500 la cifra de personas infectadas en el país, donde ya se han registrado 158 fallecimientos. Las autoridades norteamericanas han confirmado contagios en todos los estados del país.

Otros tratamientos
El mes pasado, la Organización Mundial de la Salud señaló que no hay pruebas de que el uso de cloroquina sea efectivo para combatir al COVID-19.

En China han probado el Remdesivir, usado para dar tratamiento a pacientes con ébola, para acortar el periodo de infección en pacientes con coronavirus.

El laboratorio que lo fabrica informó que tendría listos los resultados de sus pruebas clínicas para dar tratamiento a paciente de COVID-19, en abril.

También se ha documentado el uso del antiviral Kaletra, para tratar de contener esta pandemia.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 mil pastillas de fentanilo tras cateo en viviendas de Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos por delitos contra la salud en Nogales, Sonora, por la posesión de diverso material...

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

Trump se lanza contra la ONU en Asamblea General: la acusa de apoyar migración irregular, no resolver conflictos y no agradecerle por acabar con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...
-Anuncio-