-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Hallan exoplaneta donde ocurren lluvias de hierro

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un planeta caliente y lejano, siempre está nublado y con probabilidades de lluvia de hierro.

Ése es el pronóstico fuera de este mundo de astrónomos suizos y de otras naciones europeas que detectaron nubes cargadas de gotas de hierro en un planeta similar a Júpiter que se ubica a 390 años luz.

Ese mega-planeta es tan caliente en su lado soleado _ 2.400 Celsius (4.350 grados Fahrenheit) _ que el hierro se evapora en la atmósfera. El hierro muy posiblemente se condensa en el lado nocturno del planeta y se convierte en lluvia.

“Como gotas de metal cayendo del cielo”, dijo Christophe Lovis, de la Universidad de Ginebra, quien fue parte del estudio.

La lluvia férrea sería extremamente densa y pesada, de acuerdo con el equipo de investigación, cuyo trabajo fue publicado el miércoles en la revista Nature.

“Es como la industria siderúrgica pesada en la Tierra en la que funden el hierro y entonces uno ve ese hierro derretido fluyendo. Es básicamente de lo que estamos hablando”, le dijo Lovis a The Associated Press.

Descubierto hace apenas unos años, el planeta designado Wasp-76b es casi del doble de tamaño que Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, pero se toma menos de dos días para orbitar su estrella. Como la rotación del planeta dura el tiempo que una órbita, el mismo lado siempre enfrenta la estrella.

Por ello, siempre es de día en ese lado, con cielos despejados. Y siempre es de noche en el otro, en el que las temperaturas bajan a unos 1.500 Celsius (2.700 F) y el cielo está continuamente nublado con lluvias de hierro, de acuerdo con el estudio.

Fuertes vientos _ con ráfagas de más de 18.000 kilómetros por hora (11.000 mph) _ constantemente arrastra parte del hierro vaporizado del lado diurno al nocturno del planeta. Dentro de la zona de transición día-noche, las nubes parecen formarse al comenzar a bajar las temperaturas.

“Sorpresivamente, sin embargo, no vemos el vapor de hierro en la mañana” en la transición desde la noche, dijo el científico principal, David Ehrenreich, de la Universidad de Ginebra, en una declaración.

Los astrónomos concluyeron que la explicación más probable es que llueve hierro en el lado nocturno.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-