-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Hallan exoplaneta donde ocurren lluvias de hierro

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un planeta caliente y lejano, siempre está nublado y con probabilidades de lluvia de hierro.

Ése es el pronóstico fuera de este mundo de astrónomos suizos y de otras naciones europeas que detectaron nubes cargadas de gotas de hierro en un planeta similar a Júpiter que se ubica a 390 años luz.

Ese mega-planeta es tan caliente en su lado soleado _ 2.400 Celsius (4.350 grados Fahrenheit) _ que el hierro se evapora en la atmósfera. El hierro muy posiblemente se condensa en el lado nocturno del planeta y se convierte en lluvia.

“Como gotas de metal cayendo del cielo”, dijo Christophe Lovis, de la Universidad de Ginebra, quien fue parte del estudio.

La lluvia férrea sería extremamente densa y pesada, de acuerdo con el equipo de investigación, cuyo trabajo fue publicado el miércoles en la revista Nature.

“Es como la industria siderúrgica pesada en la Tierra en la que funden el hierro y entonces uno ve ese hierro derretido fluyendo. Es básicamente de lo que estamos hablando”, le dijo Lovis a The Associated Press.

Descubierto hace apenas unos años, el planeta designado Wasp-76b es casi del doble de tamaño que Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, pero se toma menos de dos días para orbitar su estrella. Como la rotación del planeta dura el tiempo que una órbita, el mismo lado siempre enfrenta la estrella.

Por ello, siempre es de día en ese lado, con cielos despejados. Y siempre es de noche en el otro, en el que las temperaturas bajan a unos 1.500 Celsius (2.700 F) y el cielo está continuamente nublado con lluvias de hierro, de acuerdo con el estudio.

Fuertes vientos _ con ráfagas de más de 18.000 kilómetros por hora (11.000 mph) _ constantemente arrastra parte del hierro vaporizado del lado diurno al nocturno del planeta. Dentro de la zona de transición día-noche, las nubes parecen formarse al comenzar a bajar las temperaturas.

“Sorpresivamente, sin embargo, no vemos el vapor de hierro en la mañana” en la transición desde la noche, dijo el científico principal, David Ehrenreich, de la Universidad de Ginebra, en una declaración.

Los astrónomos concluyeron que la explicación más probable es que llueve hierro en el lado nocturno.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...
-Anuncio-