-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Son ya 6 muertos en el hospital de Pemex; Cofepris pide no usar medicamento

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de marzo (SinEmbargo).- Luego de que se reportara la muerte de seis pacientes con hemodiálisis tratados con medicamento contaminado en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llevará a cabo una investigación para determinar si el fármaco fue adulterado o falsificado, al tiempo que emitió una alerta sanitaria para retirar el lote defectuoso del mercado.

Laboratorios PiSA presentó un denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible adulteración y/o falsificación de su producto INHEPAR 5000 UI/mL (Heparina Sódica), F.F. Solución, lote C18E881, con caducidad en enero 2021; además de que indicó que el distribuidor José Roce Pérez, quien habría vendido la heparina al hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), no está autorizado para comerciar con el fármaco.

En una alerta sanitaria, la Cofepris Aordenó a los hospitales, farmacias y puntos de venta, revisar sus existencias y en caso de encontrar el medicamento antes señalado, deberán inmovilizarlo y notificar a esta la autoridad sanitaria para que determine lo procedente.

A los médicos y enfermeras les solicitó revisar que el medicamento heparina sódica no corresponda al lote C18E881 antes de administrarlo. En caso de identificar el producto, deberá inmovilizarlo y dar aviso a la Cofepris.

En la recomendación el organismo también pidió no adquirir productos con el proveedor José Roche Pérez –quien habría abastecido el fármaco al centro médico de Pemex- señalado por Laboratorios PiSA como distribuidor no autorizado para comercializar dicho medicamento.

“Laboratorios PiSA, S.A. de C.V., indicó que el distribuidor de nombre JOSÉ ROCHE PÉREZ en el estado de Tabasco, no es distribuidor autorizado para la comercialización del producto”, indicó en la alerta.

A las administraciones de los hospitales pidió no adquirir productos del distribuidor José Roche Pérez hasta nuevo aviso.

Finalmente, exhortó a los pacientes que hayan sido tratados con el fármaco a reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo del medicamento en su sitio oficial o en el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Este jueves, Pemex reportó el fallecimiento de un sexto paciente afectado por el suministro del medicamento contaminado en el Hospital Regional.

Bienvenido Sánchez Feria, de 76 años, un campesino, se convirtió en la sexta víctima de la Heparina Sódica contaminada y que fue suministrada a 67 pacientes con hemodiálisis.

“Pemex informa que el número de pacientes afectados por la administración de producto contaminado en el lote de Heparina Sódica, con caducidad de enero 2021 bajo tratamiento médico es de 52”, aseguró la empresa.

La empresa confirmó que 33 de los pacientes afectados son atendidos de manera ambulatoria sin que presenten comprometida su salud; otros 19 se mantienen hospitalizados, de los cuales 17 se encuentran en una condición estable.

Precisó que dos pacientes más se encuentran en la unidad de cuidados intensivos y reciben ambos un reemplazo renal continuo.

La heparina sódica es uno de los medicamentos considerados antitrombóticos y posee un anticoagulante.

PiSA Farmacéutica negó que los medicamentos contaminados, utilizados por Petróleos Mexicanos, que han ocasionado al menos tres muertes en el Hospital Pemex de Villahermosa, Tabasco, correspondan a productos fabricados por ellos.

A través de un comunicado la empresa informó que llevó a cabo una investigación interna del producto, después de recibir la notificación de la contaminación de la Heparina sódica en la cual se detectaron anomalías y alteraciones en el empaque y volumen.

“Se detectaron francas anomalías en el empaque primario consistentes en reúso y adulteración de los frascos de heparina, además de anomalías y variaciones en el volumen de la solución y características de la misma, así como alteraciones en el empaque secundario”, señaló.

Así también, dijo que se ha realizado una investigación técnica completa de las muestras, la cual indica que aunque el producto utilizado por el hospital contiene Heparina, no tiene dos de las sustancias que forman parte de la fórmula del producto que ellos manejan, como son el alcohol bencílico ni cloruro de sodio.

“El producto utilizado por el Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco, NO CORRESPONDE AL PRODUCTO FABRICADO POR PISA FARMACÉUTICA”, acentúo en el comunicado.

La farmacéutica dijo que tampoco guarda algún tipo de relación con José Roche Pérez, quien supuestamente surtió el medicamentos que causó los decesos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Impulsa Abarrey redondeo en apoyo a agrupación George Papanicolaou para ayudar a mujeres con cáncer en Sonora

En su compromiso por continuar apoyando a la comunidad, Abarrey impulsa el redondeo de centavos en beneficio de la...

Anuncian nueva edición del Festival del Día de Muertos en Hermosillo; con arte, música y tradición que llenarán el Centro Histórico de la capital

Hermosillo, Sonora.- La directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Marianna González Gastélum, presentó el programa...

Escuelas de Sonora son entornos seguros, narcomantas halladas en primarias de Hermosillo no son dirigidas al sistema educativo: SEC

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aseguró que los mensajes escritos en las narcomantas colocadas en distintos planteles...

Hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano es nombrada campeona absoluta del peso Átomo del CMB

Hermosillo, Sonora.- La hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano (12-0, 1 KO’s) sigue haciendo historia dentro del boxeo sonorense y mexicano,...

Mantiene Sader diálogo con productores en Sonora ante paro nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora mantiene presencia y comunicación directa con productores durante el...
-Anuncio-