-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Extraña reproducción de los Dragones de Komodo

Noticias México

Reducción de la pobreza es una “hazaña de la 4T”, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una "hazaña" e "histórica" la reducción de la pobreza en México entre los...

Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex en sexenio de Peña Nieto, en EEUU

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida recientemente...

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...
-Anuncio-
- Advertisement -

El dragón de Komodo, el lagarto más grande que existe actualmente, puede alcanzar los tres metros de longitud y pesar unos 90 kilos. Este carnívoro musculoso de potente dentadura es capaz de merendarse sin problemas presas del tamaño de un ciervo o un búfalo.

Por invencible que parezca, Varanus Komodoensis corre peligro. En las siete islas de Indonesia que constituyen su único hábitat en estado salvaje, el hombre quema la tierra en la que habita y caza los animales de los que se alimenta.

¿Cómo hace la madre dragón para procrear? Puede recurrir al método tradicional, apareándose con un macho y poniendo huevos. O puede poner los huevos sin aparearse, mediante el proceso de la partenogénesis.

En el Zoo de Chester, en Inglaterra, una hembra llamada Flora puso en 2006 una nidada de huevos viables sin haber tenido contacto con macho alguno; los tests demostraron que las crías solo llevaban su ADN. Era la primera vez que se confirmaba la partenogénesis en dragones de Komodo en cautividad; ahora los científicos creen que se trata de “algo muy habitual”.

¿Cómo funciona este tipo de reproducción? Entre los seres humanos, el macho tiene cromosomas masculinos y femeninos. Entre los dragones, es la hembra la que los posee, lo que significa que Flora tenía el material genético necesario para el desarrollo embrionario. Esta autofertilización culmina en descendientes todos machos.

Poder reproducirse sexual y asexualmente es una ventaja evolutiva. A falta de pareja, la hembra puede engendrar machos por partenogénesis y aparearse con ellos cuando maduren. Esto le permite a la especie sobrevivir.

Fuente: National Geographic

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Del accidente que cambió su vida al amor que la sostuvo: la historia de Karla Paola, hermana de Lupita Villalobos

Hermosillo, Sonora.- Cuando trabajaba como minera, Karla Paola enfrentó un accidente que la hizo abandonar la profesión, pero que...

Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante tres años, la empresa paisajista "Urbanícola" ha contribuido al mantenimiento y embellecimiento del espacio público ubicado...

Chocan Fiscalía y juez por Emilio Hoyos

@elalbertomedina Chocan Fiscalía de #Sonora y juez por la liberación del exdirector de la Policía de #Hermosillo...

El Segundo Camino

Históricamente, las reformas fueron un proceso para modernizar y fortalecer la democracia; pero sobre todo para que el grupo en el...

Joven de 20 años da a luz a las afuera de estación de Bomberos en Empalme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 20 años dio a luz afuera de la estación de Bomberos de Empalme, quién...
-Anuncio-