-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Entre exigencias reciben a AMLO en Hermosillo, lo hace enojar exminero y responde: “con violencia no”

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En la séptima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Hermosillo, decenas de personas lo recibieron entre un tumulto con gritos y empujones para hacer escuchar sus solicitudes, demandas y también algunas muestras de apoyo.

Su arribo a la capital sonorense es para sostener reuniones con los padres de la Guardería ABC y con las familias LeBarón y Langford.

Entre las demandas expuestas al mandatario se encuentran la de maestros interinos que exigen su basificación, pagos a maestras del Cendi, regulación de servicios en el Issste, no al gasoducto, la liberación del preso político yaqui, Fidencio Aldama, entre otras.

 

Uno de los extrabajadores de la mina en Cananea abordó al presidente durante todo el recorrido de la sala del aeropuerto hasta su salida pidiéndole que lo atendiera unos minutos.

“Presidente lo hemos abordado en Agua Prieta, denos cinco minutos, la compañía no cumple con nuestras demandas”.

El mandatario respondió que Jorge Taddei los atendería y enfatizó que nada a la fuerza ni con violencia.

“Ya les dije que irá Taddei a verlos a Cananea, es una provocación la de ustedes, la violencia no, no se puede, no los puedo atender así, Taddei los atenderá esta tarde, así no, por la fuerza no se les atiende a nadie, sea quien sea”, recalcó al mandatario.

 

Peticiones para la solución a casos como el Río Sonora y la problemática minera en Cananea también estuvieron presentes cuando poco después de las 13:00 horas, el mandatario llegó al salón de eventos Partenón, en la capital sonorense, para reunirse con familiares de víctimas del incendio de la Guardería ABC.

El dispositivo de seguridad y logística no permitió el acceso a medios de comunicación y personas ajenas al encuentro agendado, por lo que unas treinta personas permanecen afuera, bajo la lluvia, en espera del término de la reunión.

Quienes pudieron acerarse a la camioneta que transportaba a López Obrador, lograron entregarle algunas cartas con peticiones.

La investigadora Reina Castro Longoria, quien ha trabajado y apoyado de cerca sobre la contaminación del Río Sonora y sus distintas repercusiones en la tierra, forma de vida y salud de los habitantes de la región, asistió para intentar pedirle al presidente que agende una reunión encabezada por el mismo para avanzar hacia la remediación de los daños ocurridos por el derrame de tóxicos del 6 de agosto de 2014.

“Lo que queremos expresar por parte del Río Sonora es que agende también, así como ha estado puntualmente atendiendo toda esta problemática de ABC, que nos da mucho gusto que esté caminando, así también lo esperamos o que nos reciba allá en Ciudad de México”, solicitó la académica.

Castro Longoria agregó que le gustaría escuchar la postura de viva voz del presidente y no de representantes, pues la situación sigue igual que hace casi seis años.

“La parte de salud era algo más esperanzador, en Ures, ahí está nada más como promesa”, afirmó la académica, “no hay, yo creo, ni gasas en el hospital que se quiso acondicionar”, aseveró.

Antonio Navarrete, vocero de los mineros de la Sección 65 del Sindicato Nacional Minero, sostuvo que el presidente debe atender urgentemente el retiro de concesión a la empresa minera de Germán Larrea en Cananea.

“En esta visita a Sonora, el presidente debe de ver que las cosas están mal”, aseveró Navarrete, “mucha falta de justicia a los sonorenses y uno de los principales generadores de injusticia es Grupo México”.

Y concluyó: “Nosotros no podemos seguir esperando más tiempo porque nuestros acuerdos de asamblea siguen sobre la mesa, hemos dicho que tenemos la toma de la mina, sin embargo, a solicitud del propio presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, confiamos en su palabra y dijimos que vamos a esperar a que se dieran esas mesas de diálogo; hasta ahorita, ha entrado sólo una de las secciones en huelga, que es la de Taxco”.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lunes accidentado en Hermosillo: Suman dos choques en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana del lunes, dos choques ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con minutos de...

Celebran habitantes de Mesa Tres Ríos caída de agua y nieve en zona de incendio

Como si una “respuesta divina” se tratase, cayó agua-nieve en la región de Mesa Tres Ríos, en la sierra...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

Detienen a 14 personas dentro de Expogan en Hermosillo por estafas en juegos de azar; Fiscalía investiga caso

Hermosillo, Sonora.- Un total de 14 personas fueron detenidas por el delito de fraude, luego de ser denunciadas por...

Trump prepara aranceles para productos farmacéuticos; los dará a conocer en próximas semanas

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”,...
-Anuncio-