-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Promueven turismo cinematográfico y apoya a pueblos originarios de Sonora

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 11 de 2020.- Para la promoción turística de cinematografía y fortalecer el apoyo a los pueblos originarios de Sonora, niñas y niños de la etnia Tohono O’odham regresaron de su viaje a la Ciudad de México, donde presenciaron la premier de la película documental “La Sombra del Desierto”, indicó Luis Núñez Noriega.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) señaló que esta actividad se llevó a cabo por parte del Gobierno del Estado a través de la Cofetur, producto de la invitación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacia las niñas y niños de esta etnia para asistir al Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), donde se proyectó dicho filme que se realizó en la comunidad de Quitovac cercana a Sonoyta y que narra la historia de estos niños Pápagos.

“La visibilidad hoy en día para los pueblos originarios es básica, estamos en ese proceso de decir ‘aquí estoy, somos Tohono O’odham no hemos desaparecido, aunque tengamos una lengua en riesgo de extinción, sin embargo, estamos presentes’; un pueblo originario es más que una lengua, aunque es una parte muy importante, sin embargo, cada una de las generaciones sigue siendo Tohono O’odham”, afirmó.

Por su parte, Briseyra Guadalupe Berver Ramírez, niña de la etnia Tohono O’odham y que participó en el filme, también agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo y expresó sentirse feliz por poder verse en el documental, así como a sus compañeras y compañeros.

Además de Doraly Velasco y Briseyra Berver, viajaron al Ficunam: Olga Velasco León; Mirna Velasco León; Elena Gutiérrez Velasco; Itzel Gutiérrez Velasco; Osvaldo Gutiérrez Velasco; Victoria Yeraldi Mora Ramírez; Aylín Alejandra Gaytán Chiquete; Axel Joel Berver Ramírez; Gutiérrez Velasco “Checho” y Sebastián Gutiérrez Velasco.
Hermosillo, Sonora, marzo 11 de 2020.- Para la promoción turística de cinematografía y fortalecer el apoyo a los pueblos originarios de Sonora, niñas y niños de la etnia Tohono O’odham regresaron de su viaje a la Ciudad de México, donde presenciaron la premier de la película documental “La Sombra del Desierto”, indicó Luis Núñez Noriega.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) señaló que esta actividad se llevó a cabo por parte del Gobierno del Estado a través de la Cofetur, producto de la invitación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacia las niñas y niños de esta etnia para asistir al Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), donde se proyectó dicho filme que se realizó en la comunidad de Quitovac cercana a Sonoyta y que narra la historia de estos niños Pápagos.

Núñez Noriega resaltó que la intención es continuar con la tarea que ha efectuado la administración que encabeza la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de promocionar tanto al turismo de la entidad, como apoyar a las distintas etnias de Sonora.

Doraly Velasco León, profesora de Educación Indígena y parte de la comitiva que viajó al Ficunam, agradeció el apoyo de la gobernadora Pavlovich, para poder hacer este viaje y que las niñas y niños pudieran vivir esta gran experiencia porque es algo que les marcará la vida.

Manifestó que este tipo de acciones que efectúa el Gobierno del Estado, así como este tipo de filmes, son de suma importancia para los pueblos originarios, ya que los visibiliza y hace que personas de México y del mundo conozcan sobre su cultura.

“La visibilidad hoy en día para los pueblos originarios es básica, estamos en ese proceso de decir ‘aquí estoy, somos Tohono O’odham no hemos desaparecido, aunque tengamos una lengua en riesgo de extinción, sin embargo, estamos presentes’; un pueblo originario es más que una lengua, aunque es una parte muy importante, sin embargo, cada una de las generaciones sigue siendo Tohono O’odham”, afirmó.

Por su parte, Briseyra Guadalupe Berver Ramírez, niña de la etnia Tohono O’odham y que participó en el filme, también agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo y expresó sentirse feliz por poder verse en el documental, así como a sus compañeras y compañeros.

Además de Doraly Velasco y Briseyra Berver, viajaron al Ficunam: Olga Velasco León; Mirna Velasco León; Elena Gutiérrez Velasco; Itzel Gutiérrez Velasco; Osvaldo Gutiérrez Velasco; Victoria Yeraldi Mora Ramírez; Aylín Alejandra Gaytán Chiquete; Axel Joel Berver Ramírez; Gutiérrez Velasco “Checho” y Sebastián Gutiérrez Velasco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-