-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

#UnDíaSinNosotras se reflejó en 30 mil millones de pesos

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- El paro nacional “Un Día Sin Mujeres” generó un impacto económico por 30,000 millones de pesos (mdp), 15% más de lo que se tenía previsto, informó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).

Indicó que, aunque los hombres se presentaron a sus centros de trabajo, se vieron rebasados y algunos establecimientos tuvieron que cerrar temprano, y en otros casos como bancos o escuelas, no trabajaron.

Señaló que esto pone en evidencia la alta participación de la mujer en los sectores productivos, que es de 40% aproximadamente y de este total, la participación de mujeres en el movimiento fue del 70%.

“Nosotros calculábamos que las afectaciones económicas serían de 26,000 mdp, pero fue rebasada en 15%, podríamos hablar de 30,000 mdp en el sector terciario que abarca el comercio, servicios y el turismo.

“Sucedió algo que era previsible, algunos negocios en los que aun con personal masculino podrían haber trabajado, no tenían el suficiente número de personas para que pudieran trabajar con la calidad y seguridad que fue necesaria”, dijo.

Precisó que la entidad más afectada fue la ciudad de México por razón de la concentración de la actividad.

En su visita por Veracruz, López Campos consideró que el paro es un acto representativo que formará un antes y después, debido a la unidad y empatía de la causa.

“Esperamos que esta muestra de indignación generalizada, de solidaridad, deberá marcar un punto de inflexión no sólo para la sociedad, sino también para las autoridades y el sector empresarial; las grandes diferencias no van a cambiar de ayer para hoy, pero esperamos que este sea el camino para que se vayan igualando las condiciones laborales, sociales y de respeto a las mujeres en general”, agregó.

Información de NTX y Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-