-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Gobierno de Trump avala medida para almacenar las muestras de ADN de migrantes detenidos en EEUU

Noticias México

Asesinan a otro influencer en México: matan a balazos a ‘El Guerrero Fénix’ en pleno centro de Acapulco

La violencia contra creadores de contenido digitales cobró una nueva víctima en México, ahora en el puerto de Acapulco....

‘Es discriminatorio y viola acuerdos’: Sheinbaum sobre impuestos a remesas en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura en contra de la propuesta impulsada en Estados Unidos para...

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que ha dado su visto bueno final a una norma para almacenar muestras de ADN de los migrantes indocumentados, una polémica medida que ya se aplica en la frontera a través de un programa piloto y que entrará formalmente en vigor en abril.

Más de cuatro meses después de proponer la medida el pasado 21 de octubre, el Departamento de Justicia publicó este viernes un aviso en el Registro Federal que indica que su regla definitiva sobre el tema se publicará el próximo lunes 9.

A partir de entonces, deberán transcurrir 30 días para que el público presente comentarios antes de que la medida entre oficialmente en vigor, un plazo que vence el próximo 8 de abril.

El pasado 6 de enero, la Patrulla Fronteriza comenzó a recolectar muestras de ADN de cualquier persona en su custodia a la que tomaba las huellas dactilares, mediante el uso de hisopos o palillos de algodón que se pasan por la cara interna de las mejillas, según un documento oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Cuando entre en vigor la nueva norma, esas muestras se enviarán al Buró Federal de Investigaciones (FBI) para que las almacene en su base de datos criminal nacional, según un funcionario del Departamento de Justicia.

Los grupos defensores de los derechos civiles también han alertado de que la norma podría repercutir en el almacenaje de ADN de estadounidenses, que a veces son detenidos temporalmente por error por parte de las autoridades migratorias.

Sin embargo, el Gobierno de Trump defiende que cruzar la frontera de manera ilegal es ya un crimen en sí mismo, por lo que se siente con autoridad para recoger esas muestras de ADN.

El Departamento de Justicia basa su política en una ley de 2005 sobre la toma de huellas dactilares y ADN, que permite a los agentes federales recoger esas muestras de aquellos que estén bajo su custodia, incluidos los no estadounidenses.

Pero a la hora de implementarla, las normas gubernamentales habían eximido hasta ahora a las agencias migratorias que están bajo el paraguas de DHS de la obligación de recolectar esas muestras en casos en los que los recursos fueran limitados.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Candidata a jueza de Sonora destapa red de protección y acoso sexual dentro del Poder Judicial federal

Margarita Garzón, candidata a jueza de Sonora, denunció haber sido víctima de acoso sexual y laboral durante más de...

Desde la cárcel, Óscar García se inspiró en sus recuerdos y en la adversidad para escribir su primer libro ‘Historia de un amor platónico’

Hermosillo, Sonora.- Desde su celda y con la libertad distante, Óscar García Zúñiga escribió el libro 'Historia de un...

Productores de trigo cristalino en Sonora, logran precio justo tras acuerdo entre gobierno e industria molinera

Productores de trigo cristalino en Sonora recibirán un pago de 310 dólares por tonelada en el presente ciclo agrícola,...

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...
-Anuncio-