-Anuncio-
jueves, mayo 29, 2025

Mapa de casas antiguas, plataformas, palacios y pirámides mayas es desvelado gracias a tecnología LIDAR

Noticias México

Cártel de Sinaloa alcanza Europa: Detienen 16 personas ligadas al crimen organizado en Francia

Al menos 16 personas fueron detenidas en una operación europea liderada por Francia, que logró desmantelar una organización que...

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace 13 siglos, la urbe maya de Cobá construyó una carretera de piedra de 100 kilómetros que la conectaba con la antigua ciudad de Yaxuná, para afianzar su dominio sobre la Península de Yucatán.

El primer estudio desde el aire con tecnología LIDAR –que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado– ha permitido a un equipo de antropólogos y arqueólogos de la Universidad de Miami detectar, medir y mapear estructuras ocultas debajo de la densa vegetación que, en algunos casos, ha crecido durante siglos, envolviendo ciudades enteras.

Con resultados publicados en el Journal of Archaeological Science, los investigadores identificaron más de 8 mil estructuras cubiertas de árboles de diferentes tamaños a lo largo del sacbe (un camino pavimentado elevado), con suficiente volumen total para llenar aproximadamente 2 mil 900 piscinas olímpicas.

El estudio también confirmó que el camino, que mide unos 8.5 metros de ancho, no es una línea recta, como se supone desde que los arqueólogos del Instituto Carnegie de Washington cartografiaron toda su longitud en la década de 1930, con poco más que una cinta métrica y una brújula.

Más bien, la carretera elevada se desvió para incorporar pueblos y ciudades preexistentes entre Cobá, que es conocida por sus monumentos tallados que representan a gobernantes belicosos que se alzan sobre cautivos atados, y Yaxuná, una ciudad más pequeña y antigua en el centro de la península. Sin embargo, el aislado Yaxuná (pronunciado Ya-shoo-na) todavía logró construir una pirámide casi tres veces más grande y siglos antes que el castillo más famoso de Chichén Itzá, a unos 22 kilómetros de distancia.

“El lidar realmente nos permitió comprender el camino con mucho más detalle. Nos ayudó a identificar muchos pueblos y ciudades nuevos a lo largo del camino, nuevos para nosotros, pero preexistentes”, dijo la arqueóloga Traci Ardren, investigadora principal. “Ahora también sabemos que el camino no es recto, lo que sugiere que fue construido para incorporar estos asentamientos preexistentes, y eso tiene implicaciones geopolíticas interesantes. Este camino no solo conectaba Cobá y Yaxuná; conectaba a miles de personas que vivían en la región intermediaria”, explicó en un comunicado.

La carretera fue construida justo antes del año 700, al final del Período Clásico, cuando Cobá está haciendo un gran esfuerzo para expandirse. Está tratando de mantener su poder, por lo que con el ascenso de Chichén Itzá, necesitaba una fortaleza en el centro de la península. El camino es uno de los últimos esfuerzos de Cobá para mantener su poder.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal...

Preocupa a Barra Sonorense de Abogados caso de agentes AMIC que balearon por confusión a abogado en Hermosillo y se fugaron

Hermosillo, Sonora.- Tras los hechos ocurridos el pasado 24 de mayo, cuando elementos de la Agencia Ministerial de Investigación...

¿Te gusta escribir? ISC abre convocatoria para Concurso del Libro Sonorense 2025: Te decimos cómo participar

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Cultura abrió la convocatoria para el Concurso del Libro Sonorense 2025, donde se...

Hermosillo alcanza su tasa de desempleo más baja desde 2001: INEGI

Hermosillo, Sonora.- En medio de un panorama nacional de retos económicos, Hermosillo marcó un récord en materia laboral al...

Elon Musk se aparta del equipo de Trump y cuestiona su agenda legislativa

Elon Musk, empresario multimillonario y fundador de compañías como Tesla y SpaceX, anunció este miércoles su salida como asesor...
-Anuncio-