-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Peso pierde las ganancias del año por temor al coronavirus

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso se depreció este lunes a su nivel más débil en casi 11 semanas, arrastrado por una ola global de aversión al riesgo tras reportes de nuevos casos de coronavirus fuera de China que elevaron temores a una pandemia global.

La moneda local, que retrocedió por tercera sesión, cotizó en 19.0640 por dólar a las 15:18 horas, con un declive del 0.89% frente a los 18.8949 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.

En operaciones temprano se hundió hasta las 19.2620 unidades, su peor nivel intradía desde mediados de diciembre. La divisa acumuló este lunes un retroceso anual de 0.7% luego de que a fines de la semana pasada ya había borrado casi todas sus ganancias.

“Todos los principales indicadores del mundo se están vendiendo a medida que se intensifican los temores de contagio global”, dijo Edward Moya, analista senior de mercados en OANDA.

Los temores a una pandemia del virus, que ha provocado la muerte de más de 2,500 personas en China, sacudieron a los principales mercados financieros del mundo ante el incremento de casos en Italia y luego de que países de Oriente Medio reportaron sus primeras infecciones.

La caída del peso en la sesión de hoy se sumó a la depreciación del 1.95% que registró la semana pasada, su peor desempeño semanal desde finales de mayo.

Por su parte, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC cayó 2.2% a 43,818.07 puntos. La plaza descendió hasta las 43,523.22 unidades, su mínimo nivel de cierre desde 31 de diciembre.

En sentido contrario al comportamiento del mercado, destacó un salto de 6.13%, a 206.08 pesos, de las acciones de la minera Industrias Peñoles, luego de que su subsidiaria Fresnillo dijo que espera comenzar la producción en la mina Juanicipio, un proyecto conjunto en el norte de México con la canadiense MAG Silver, antes de lo esperado este año.

Mientras tanto, en el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a 6.52%, al igual que la tasa a 20 años, que cerró en 6.76%.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-