-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

86.5 millones de mexicanos ya tienen un celular

Noticias México

Querétaro emite ‘Estado de Emergencia’ entres municipios por lluvias

El Gobierno de Querétaro declaró el estado de emergencia en tres municipios, derivado de las lluvias que desde el...

Julio César Chávez Jr. sale de cárcel de Hermosillo para seguir proceso en libertad por delincuencia organizada

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, salió este domingo de una prisión federal...

Exige SRE ingreso de ayuda humanitaria de México a franja de Gaza

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se unió este domingo 24 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el 2019, México alcanzó los 80.6 millones de internautas y 86.5 millones de usuarios de comunicaciones móviles, de los que 95.3 por ciento usan Smartphone, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019 (Endutih 2019).

Lo anterior lo dieron a conocer, en conferencia de prensa, el Presidente del INEGI, Julio A. Santaella; el Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras; y la Subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Explicaron que si bien en nuestro país ya hay 80.6 millones de usuarios de Internet y 86.5 millones de consumidores de telefonía celular, también es cierto que en la zonas urbanas el promedio de usuarios conectados es de 76.6 por ciento y en las rurales sólo de 47.7 por ciento.

Sin embargo, lo anterior implicó un aumento ya que mientras que en el 2017 en las zonas urbanas el promedio de conectados mayores a 6 años de edad fue de 71.2 por ciento, en el 2019 aumentó a 76.6 por ciento y en las rurales de 39.2 a 47.7 porciento.

En cuanto a conectividad, Santaella, Contreras; Jalife, explicaron que los 80.6 millones de usuarios de Internet (51.6 por ciento mujeres y 48.4 hombres), representan 70.1 por ciento de la población de 6 años o más, lo que implica un aumento de 4.3 puntos porcentuales respecto de la registrada en 2018, cuyo porcentaje fue de 65.8 por ciento y de 12.7 puntos porcentuales respecto a 2015, año que el registro fue de 57.4 por ciento.

En cuanto a hogares, la encuesta arrojó que 20.1 millones o el 56.4 por ciento tiene conectividad, ya sea mediante una conexión fija o móvil, lo que significa un incremento de 3.5 puntos porcentuales con respecto a 2018 y de 17.2 puntos porcentuales en comparación con los resultados de 2015 que fue de 39.2 por ciento.

Los tres principales medios para la conexión de usuarios a internet en 2019 fueron: celular inteligente (smartphone) con 95.3 por ciento; computadora portátil con 33.2 por ciento y computadora de escritorio con 28.9 por ciento.

Los funcionarios hicieron énfasis en que las principales actividades de los usuarios de internet en 2019 correspondieron a entretenimiento con el 91.5 por ciento, obtención de información el 90.7 por ciento y comunicarse el 90.6 por ciento, por lo que según Contreras es necesario catalizar el proceso de apropiación ya que, por ejemplo, sólo el 16.8 por ciento realiza operaciones bancarias en línea y el 22.1 por ciento hace compras en línea.

Los usuarios de internet identificaron como principales problemas al conectarse a la red la lentitud en la transferencia de la información, con el 50.1 por ciento; interrupciones en el servicio un 38.6 por ciento y exceso de información no deseada un 25.5 por ciento.

Respecto de las comunicaciones móviles, los 86.5 millones de usuarios, representan el 75.1 por ciento de la población de 6 años o más, es decir, un incremento de 3.6 puntos porcentuales respecto de 2015.

Destaca que 9 de cada 10 usuarios de teléfono celular disponen de un celular inteligente (smartphone). La proporción de usuarios que sólo dispusieron de un Smartphone tuvo un crecimiento de 23 puntos porcentuales entre 2015 y 2019, lo que implica que pasó de 65.1 a 88.1 por ciento.

Destaca el hecho de que ha crecido el porcentaje de personas que aseguran que no desean tener celular por razones de seguridad, aunque sigue siendo bajo el porcentaje, creció de 4.9 por ciento en 2017 a 5.6 por ciento en el 2018 y a 6.7 en el 2019.

Por otro lado, el uso de las computadoras sigue a la baja, debido a que el 43 por ciento de la población de 6 años o más es usuaria de este dispositivos, o sea, 49.4 millones. La proporción es menor en 8.3 por ciento comparada con los usuarios que había en 2015 y menor en 2.0 puntos porcentuales respecto de los registrados en 2018.

La proporción de hogares que disponen de computadora registró un descenso marginal, al pasar de 44.9 en 2015 y 2018 a 44.3 por ciento en 2019, lo que significa una reducción de 0.6 puntos porcentuales.

Por otro lado, el televisor se mantiene como el bien con mayor presencia en los hogares mexicanos, al ubicarse en el 92.5 por ciento de las casas, aunque frente al 2018 representaron una reducción marginal del medio punto porcentual.

Respecto del tipo de televisor disponible en los hogares, 76.5 de ellos cuentan con al menos uno de tipo digital, lo que representó un aumento de 3.6 puntos porcentuales respecto de 2018. El 96 por ciento de los hogares del país reciben la señal de televisión digital a partir de televisor digital, señal de televisión de paga o decodificador.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ecuador decomisa cargamento con materiales explosivos para terrorismo en Colombia

La Policía de Ecuador informó este domingo 24 de agosto que decomisó un “significativo cargamento” de material explosivo que...

Ataque armado en Hermosillo deja un muerto en zona céntrica de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida dentro de su domicilio en la colonia 5 de Mayo, tras...

Maduro celebra alistamiento militar en Venezuela en respuesta a patrullaje de EEUU en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el sábado como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento...

Bloquean bulevar por falta de agua al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del sector norte de Hermosillo bloquearon el bulevar López Portillo, en altura con Israel González y...

Se quedan sin luz comandancia y departamento de bomberos de zona centro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una falla en un cable de alta tensión dejó sin electricidad a la comandancia de la Policía...
-Anuncio-