-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Desarrollarán supercomputadora para predecir impactos climáticos

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Alok Sharma, anunció que el gobierno británico aportará fondos para el desarrollo de una supercomputadora de última generación que predecirá las condiciones extremas y los impactos del cambio climático.

“Llueva o salga el Sol, nuestra importante inversión para una nueva supercomputadora acelerará aún más las predicciones climáticas”

Indicó que los fondos gubernamentales para la computadora “más poderosa del mundo” serán por 1.2 mil millones de libras esterlinas (más de mil millones de dólares estadounidenses).

“Llueva o salga el Sol, nuestra importante inversión para una nueva supercomputadora acelerará aún más las predicciones climáticas, ayudando a las personas a estar más preparadas, desde la planificación de viajes hasta el despliegue de equipos contra inundaciones”, destacó.

El también secretario de Estado para Negocios y Energía, precisó que se espera que los datos que ésta genere sean los más avanzados del mundo para ayudar a predecir tormentas con mayor precisión, seleccionar los lugares más adecuados para las defensas contra inundaciones y prever cambios en el clima global.

La administración de esta supercomputadora estará a cargo de la Met Office (Servicio Meteorológico Nacional de Reino Unido); proporcionará información precisa sobre los pronósticos de lluvias y ofrecerá a los aeropuertos datos para planificar posibles interrupciones.

También los datos sobre el sector energético ayudarán a mitigar posibles apagones y sobrecargas, así como fortalecerá las capacidades de computadoras de última generación y tecnología de datos en Reino Unido.

Cabe destacar que se determinó que este 2020 es el “Año de la Acción Climática”, por lo que esta nueva computadora aportará mucho a los esfuerzos para reducir los efectos del cambio climático y será una muestra del liderazgo de la nación anfitriona de la próxima COP26.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 65 mil palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza ascendió a 65 mil 062 desde que Israel lanzó...

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en etapa inicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, confirmó este...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...
-Anuncio-