-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Mark Zuckerberg respalda posibles regulaciones a redes sociales

Noticias México

Empresa de Carlos Slim gana concesión para ampliar tren de Nueva York

La constructora española FCC Construcción, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato en Estados Unidos para diseñar...

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...

Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol

Ciudad de México.- Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, giró...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, afirmó este sábado que respalda la idea de la regulación a las redes sociales, incluso si en un principio no está de acuerdo con algunas de las medidas que los gobiernos del mundo lleguen a implementar.

Zuckerberg estuvo presente en la 56 Conferencia de Seguridad de Múnich, donde afirmó que quienes diseñan las redes sociales requieren de guía y apoyo para combatir de mejor manera los riesgos de Internet como el contenido ofensivo o el robo de datos personales, entre otros.

El director de 35 años afirmó que mientras no se cuente con esas normas para el uso de Internet, las compañías de redes sociales seguirán trabajando de forma proactiva para atender la problemática y subrayó que en ningún momento Facebook ha tenido intención de promover la desinformación.

Zuckerberg enfatizó en que los gobiernos no pueden culpar a las redes sociales únicamente por la vulneración de datos de los usuarios de Internet, ya que el usuario también es responsable de su red de amigos, los contenidos que comparte y las noticias que visualiza en la página principal de su perfil.

La cadena de noticias CNBC destacó que Facebook ha enfrentado temas controversiales en los últimos años, los cuales van desde la interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 hasta el escándalo de la empresa Cambridge Analytica, quien presuntamente utilizó datos y perfiles en la red social con fines políticos.

Zuckerberg añadió que su compañía cuenta con 35 mil personas dedicadas a la revisión de contenido y suspenden millones de cuentas falsas todos los días, las cuales no se comparan con los 2.9 miles de millones de usuarios que de forma cotidiana utilizan alguna de las redes ahora en manos de Facebook.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan estudiantes de la Universidad de Florida por presencia de Servicio de Inmigración en el plantel

Estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) protestaron este jueves contra un acuerdo firmado por la...

No quedes indefenso ante delincuentes en línea: Invita ILAD a evento para prevenir sobre ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) realizará un Congreso de Ciberseguridad que abordará amenazas...

Una donación, una segunda vida: La historia de Geovani en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Geovani Ciscomani nunca imaginó el drástico cambio que tendría su vida. De ser una persona que pasó...

Lorenia Valles destaca resultados del gobierno de Sheinbaum tras Primer Informe

Ciudad de México.- La senadora Lorenia Valles destacó los avances del gobierno de Claudia Sheinbaum durante los once meses...

¿Cuándo y a qué hora será el Simulacro Nacional 2025? Te decimos

Como cada año, se realizará el Simulacro Nacional con el fin de mejorar la preparación sobre cómo actuar o...
-Anuncio-