-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Una visita guiada a la Cueva de Santa Martha en Hermosillo, hogar de cientos de murciélagos

Noticias México

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alrededor de un grupo de 16 personas se reúnen frente al cerro conocido como “La Cementera” en Hermosillo, Sonora. A las 15:30 horas es momento de comenzar una expedición en la cueva “Santa Martha” ubicada a unos 500 metros de las faldas de este.

Omar Calva, cofundador del Grupo Pionero Espeleológico de Sonora, es uno de los cuatro guías para llevar a cabo el recorrido.

El espeleólogo explicó que este lugar, en la capital del estado, es el hogar de murciélagos (macrotus californicus) y otras especies de amblipígidos (conocidas como arañas látigo). Esta especie de murciélago se adapta muy bien a ciudades y su población dentro de la cueva varía de 150 a 200 ejemplares.

Mencionó que adentro, la temperatura oscila entre 23 a 26 grados, con una humedad de 50%, misma que se mantiene en ese rango la mayor parte del año debido a la estructura de la cueva y a su único acceso.

Calva y el resto de los guías, advierten al grupo de cómo una vez iniciado el recorrido dentro de la cueva, las condiciones visuales, de espacio y temperatura cambian abruptamente, por lo que las especificaciones deben seguirse al pie de la letra para evitar accidentes y disfrutar al máximo la aventura.

Créditos de las fotos: Sergio Müller y Omar Calva.

“La cueva tiene tres salas principales: la primera denominada Primera Sala, es la más amplia del recorrido, pasamos a la segunda llamada “La sala de la Santa Muerte” por el peculiar graffiti que se encuentra en ella y una tercera sala, llamada de “La Virgen” igualmente nombrada por la imagen plasmada ahí”, dijo el biólogo.

La sala principal, tiene un aproximado de ocho metros de altura en su parte más alta; los espacios son estrechos, poco aptos para personas que padezcan claustrofobia o temor a la obscuridad, ya que como parte del recorrido en momentos se solicita al grupo apagar en su totalidad las luces para percibir mayormente la experiencia.

 

 

A medida que el recorrido avanza, y que consta de tres horas, la adrenalina te acompaña para avanzar por los angostos espacios hacia la siguiente sala.

En ocasiones es necesario “gatear” o arrastrarse por el piso y recargarse en las paredes para poder continuar.

“El brazo siempre debe estar hacia arriba de la cabeza, ya que al estar encorvado te puedes atorar, ademas de mantener en movimiento los pies,” eran las instrucciones del guía, quien tiene más de siente años de experiencia explorando cuevas.

Si alguna persona está interesada en las expediciones pueden contactarse con el biólogo Omar Calva en la página de Facebook Grupo Pionero Espeleológico de Sonora o al celular 6624 23 55 94.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

Festival del Globo en Hermosillo: Anuncian las fechas de la cuarta edición

Hermosillo, Sonora.- Ya es tan listas las fechas para el cuarto Festival del Globo en Hermosillo. En lo que promete...

¿Buscas universidad en Sonora? CEUNO te explica cómo encontrar la mejor para ti

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el director general de Universidad CEUNO, maestro Allen...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...

Olivia Rodrigo debuta en CDMX con el concierto más grande de su carrera

La cantante estadounidense Olivia Rodrigo, diva del pop de la Generación Z, debutó este miércoles con el “concierto más grande de su...
-Anuncio-