-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Descubren fósil marino de 465 millones de años

Noticias México

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Hasta 158 años de cárcel enfrentaría Hernán Bermúdez por secuestro, extorsión y asociación delictuosa

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López y presunto líder del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de científicos descubrió un fósil marino de 465 millones de años, que fue bautizado como Cabaneroceras aznari; vivió en las plataformas marinas del desaparecido continente de Gondwana y se creía hasta ahora era exclusivo de Siberia y Norteamérica.

El extinto animal marino pertenece al extraño grupo de los intejocéridos, unos cefalópodos a los que se creía restringidos a latitudes paleotropicales, explicó el Ministerio español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Detalló que el fósil se encontró en el Parque Nacional de Cabañeros, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, centro de España, y han servido para caracterizar un nuevo género y especie.

El descubrimiento se produjo en el marco de un proyecto de investigación del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, encabezado por el paleontólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan Carlos Gutiérrez Marco, del Instituto de Geociencias de Madrid, en colaboración con el especialista en cefalópodos fósiles Björn Kröger, del Museo Finlandés de Historia Natural.

Los científicos dieron el nombre de Cabaneroceras aznari, cuya etimología alude respectivamente a su descubrimiento en Cabañeros (Cabaneroceras = “el cefalópodo de Cabañeros”) y en homenaje a Alejandro Aznar, propietario de la finca del mismo nombre donde se localiza el yacimiento paleontológico principal.

Los fósiles españoles estarán en el Museo Geominero, el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (Cuenca) y son los primeros intejocéridos que se localizan en contextos circumpolares de aguas frías, correspondiendo a paleolatitudes de Gondwana semejantes a la actual Antártida.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...

Con conferencias de Héctor de Mauleón, Carlos Ponce y otros analistas celebrará COPARMEX Foro Empresarial “Ideas en Movimiento” en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- COPARMEX Sonora Norte llevará a cabo la décimo octava edición del Foro Empresarial “Ideas en Movimiento”, consolidado...

Detienen a hombre que transportaba múltiples paquetes de fentanilo en carretera Hermosillo – Nogales

Hermosillo, Sonora.- El conductor de un automóvil modelo sedan que presuntamente transportaba una casi decena de paquetes con fentanilo...
-Anuncio-