-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Medias Rojas de Boston pagará 48 mdd por ceder a David Price y Mookie Betts

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Además de haberles cedido a Mookie Betts y David Price, los Medias Rojas compensarán a los Dodgers con 48 millones de dólares como parte del canje acordado entre los dos equipos, mediante el que Boston busca reducir el costo de su nómina para evitar el llamado impuesto al lujo.

Los Medias Rojas cubrirán la cantidad en 18 pagos iguales de 2.666.667 mdd durante tres años, bajo los términos del canje que ambos equipos anunciaron el lunes, según detalles conocidos por The Associated Press.

Boston entregará los abonos a Los Ángeles los días 15 de cada mes, de abril a septiembre, en 2020, 2021 y 2022.

Los 48 millones de dólares corresponden a la mitad de lo que Boston adeuda a Price por el resto del contrato de siete campañas y 217 millones de dólares acordado antes de la temporada 2016. Se deben al jugador 32 millones de dólares por cada una de las próximas tres campañas.

Betts tiene un salario de 27 millones para esta temporada, tras la cual podrá convertirse en agente libre.

El ahorro neto de Boston, de 43 millones de dólares esta temporada ”por la paga de Betts y la mitad de la de Price”, colocaría los gastos previstos en salarios de los Medias Rojas por debajo del tope de 208 millones de dólares en que las Grandes Ligas aplican el impuesto.

Los Medias Rojas pagaron 11.95 millones de dólares por ese concepto después de que conquistaron la Serie Mundial en 2018, y desembolsaron 13.4 millones de dólares en la campaña siguiente, durante la que se quedaron fuera de la postemporada.

Si Boston excede el límite en la nómina por tercera campaña consecutiva tendrá que pagar una tasa de 50% por los primeros 20 millones de dólares que superen ese tope, de 62% sobre la cantidad que rebase los 228 millones y de 95% sobre la que esté por encima de los 248 millones.

Como parte de la operación, Boston adquirió de Los Ángeles al jardinero mexicano Alex Verdugo, al jugador de cuadro Jeter Downs y al receptor/jugador de cuadro Connor Wong.

Información de AP

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-