-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Primera superluna de 2020: cuándo y cómo ver la ‘Luna de nieve’ de febrero

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pocos fenómenos astronómicos causan tanta expectación como las conocidas últimamente como superlunas. El término, en realidad acuñado en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, se encarga de describir ese momento en el que el satélite, en fase de Luna llena, pasa por el perigeo, que es el punto de su órbita (con forma elíptica) más próximo a la Tierra.

Teóricamente durante una superluna, en el lenguaje más formal de la Ciencia denominada perigeo-sicigia, el diámetro de la Luna puede aumentar hasta en un 14% y su brillo aproximadamente un 30%. Y aunque estos cambios son difíciles de percibir a simple vista desde nuestras casas lo cierto es que, durante las entre 3 y 5 superlunas del año, quien más quien menos se asoma para comprobar si lo del superlativo se ajusta a la realidad.

A la primera superluna del año, que este fin de semana de febrero vivirá su máximo apogeo, se la conoce también como ‘Luna de nieve’, aunque la referencia a la época del año actualmente se quede cogida por los pelos. Con nieve o no, los más madrugadores podrán observarla con mayor claridad, según el Observatorio Astronómico Nacional, a las 08:33h. del domingo 9 de febrero.

Pero la ‘Superluna de nieve’ podrá verse desde hoy viernes y durante todo un fin de semana que la propia NASA ha querido bautizar como ‘fin de semana de luna de llena’. Como siempre, y para disfrutarla un poco más, lo mejor será huir de la contaminación lumínica de las ciudades y reservar un sitio cómodo en un lugar con cierta altura y vistas despejadas.

Información de El País

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...

‘No cederemos a presiones políticas, ni a delincuentes’, afirman candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial en Sonora

En mesa de análisis en Proyecto Puente, los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial Elsa María Torres...

Reciben estudiantes del Tec de Monterrey Sonora Norte premio de excelencia por su desempeño en examen EGEL

Hermosillo, Sonora.- Trece estudiantes del Tec de Monterrey campus Sonora Norte, de la generación 2025, recibieron el Premio Ceneval...

Sabores italianos y sonorenses en un solo lugar: Girasole, la joya de Gastronora

Hermosillo, Sonora.– Gastronora, una alianza de cuatro restaurantes de alta categoría ubicados en Hermosillo, ofrece una amplia variedad de...

Cerrarán calles en Hermosillo por Fiestas del Pitic 2025: estas son las rutas

Hermosillo, Sonora.- A partir de las primeras horas del domingo 18 de mayo, la avenida Rosales permanecerá cerrada al...
-Anuncio-