-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

2 mil millones de personas en el mundo padecen obesidad

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la actualidad, las enfermedades relacionadas con la obesidad se encuentran entre las tres principales causas de mortalidad a nivel mundial, con excepción de África subsahariana, alertó un estudio publicado este jueves por el Banco Mundial.

También mostró que más de 70 por ciento de los dos mil millones de personas con sobrepeso y obesidad viven en regiones de bajos o medianos ingresos, lo que hecha abajo la creencia de que estos padecimientos eran un problema exclusivo de países desarrollados.

Los factores que intensifican la epidemia de obesidad incluyen alimentos ultraprocesados, actividad física reducida y mayores ingresos económicos, que a menudo se relacionan con un consumo alto de alimentos poco saludables, señaló.

“A medida que los países crecen económicamente y el ingreso per cápita aumenta, los efectos devastadores y la carga de la obesidad continuarán cambiando hacia los pobres”, dijo Meera Shekar, responsable del estudio, en un comunicado.

El estudio destacó que muchos países también sufren una “doble carga de la desnutrición”, es decir, altas tasas de retraso en el crecimiento y obesidad, lo que compromete aún más el capital humano. Por lo que una de las formas más efectivas de abordar el problema es a través del aumento en las inversiones en atención primaria de salud.

Finalmente, subrayó que, para evitar el aumento de la obesidad en las generaciones futuras, los países en desarrollo deben adoptar un enfoque integral. Además de mejorar los sistemas de salud primaria junto con un enfoque en medidas preventivas, como ordenar el etiquetado de alimentos procesados y aumentar la educación del consumidor.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-